- Evaluation Plan:
- 2004-2009, Ecuador
- Evaluation Type:
- Outcome
- Planned End Date:
- 12/2009
- Status:
- Overdue
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 13,000
EVALUACION DE IMPACTO DE LOS PROYECTOS SOCIALES BASICOS IMPULSADOS POR EL PNUD EN ECUADOR
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | Spanish | 105.50 KB | Posted | 1063 |
![]() |
summary | Spanish | 268.76 KB | Posted | 4583 |
Title | EVALUACION DE IMPACTO DE LOS PROYECTOS SOCIALES BASICOS IMPULSADOS POR EL PNUD EN ECUADOR |
---|---|
Atlas Project Number: | |
Evaluation Plan: | 2004-2009, Ecuador |
Evaluation Type: | Outcome |
Status: | Overdue |
Planned End Date: | 12/2009 |
Management Response: | Yes |
Focus Area: |
|
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
Evaluation Budget(US $): | 13,000 |
Source of Funding: | fondos de proyectos y del PNUD |
Joint Programme: | No |
Joint Evaluation: | No |
GEF Evaluation: | No |
Key Stakeholders: | Ministerio de Educación (Programa de Alimentación Escolar, programa de Universalización Básica de la educación); Ministerio de Salud; Ministerio de Inclusión Económica y Social; Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social |
Countries: | ECUADOR |
Comments: | EVALUATION COMPLETED |
Lessons | |
---|---|
Findings |
Recommendations | |
---|---|
1 | "Se recomienda construir un mapa de situación nacional en los temas de nutrición y educación infantil fortaleciendo o usando elementos que ya han sido trabajados aisladamente en ciertos componentes de cada programa o desde actores estatales y no estatales. Esto con el fin de: 1) Diseñar y dirigir acciones con bases técnicas. 2) Asignar y distribuir eficaz y eficientemente los recursos de los programas. 3) Evitar acciones aisladas o duplicadas, e incluso solventar vacíos en las intervenciones " |
2 | "Facilitar el involucramiento de la sociedad civil en espacios de decisión, como la instancia de coordinación nacional, mencionada en el puento anterior, con el fin de incrementar el empoderamiento y el compromiso de los usuarios de los servicios de los programas. Fortalecer los conocimientos técnicos y políticos de los representantes y líderes de la sociedad civil para incrementar la calidad de su aporte a los programas. Fomentar un mayor aporte de los usuarios de los servicios en cuanto a aplicación de los consejos nutricionales y administración de suplementos alimenticios. Ampliar el alcance de los programas hacia el involucramiento y capacitación de otros actores de la sociedad civil. " |
3 | Se hace necesario la definición de políticas, estrategias, planificaciones y hasta procedimientos técnicos y administrativos que faciliten la gestión de los programas independientemente de la persona que los presida. |
4 | Se recomienda auspiciar un plan de comunicación y difusión de los servicios ofertados por los programas, como de los avances de los mismos. |
Key Action Update History
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Los Mnisterios de Educación, Salud, e Inclusión son concientes de esta realidad y han planificado accioes para superarla en el mediano plazo,
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Con la finalidad de suplir esta deficiencia, en el ámbito de la educación se apoyó a la construcción del Archivo Maestro de Instituciones Educativas, que constituye la base que utiliza el Ministerio de Educación y de sus programas para la planificación de actividades, que permitan cerrar brechas de acceso en temas de infraestructura,acceso a alimentos, universalización de la educación, textos y uniformes. El MCDS, a través del SELBEN, está trabajando en la actualización del Registro Social, que es un sistema de información con datos sobre las familias que viven en condiciones de pobreza y extrema pobreza, y que es el instrumento para la entrega del Bono Solidario a las familias en condición de vulnerabilidad. Cuando se disponga de esta fuente de información se podrá cruzar el tema de inclusión económica y social con los temas de Educación. Por su parte el MInisterio de Salud, está trabajando en la implementación del Sistema de Vigilancia de Alimentación y Nutrlción. En cuanto se disponga de información sectorial de educación, salud e inclusión económica, se contará con los instrumentos desde el Estado para realizar mediciones de impacto y avances en los diferentes ámbitos. Adicionalmente está en marcha la Estrategia INTI del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, que busca disminuir la malnutrición basándose en la plataforma de información de los sectores educación, salud e inclusión.
[Added: 2010/01/21] |
Ministerio de Educación, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Ministerio de Salud | 2009/12 | Completed |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Los Programas sociales consideran que la particpación comunitaria es importante para garantizar la sosteniblidad de los resultados, a través de su incorporación activa en los procesos de decisión. El PAE ha contado con la participación activa de los actores de las comunidades en los procesos de elaboración de alimentos en las escuelas. Se ha analizado la necesidad de integrarlos a procesos de análisis- decisión y con la finalidad de potenciar a las comunidades se están diseñando programas de capacitación que les empodere y mejore sus conocimientos sobre nutrición , para que contribuyan de manera informada en los diferentes temas. El nuevo modelo de gestión del PAE, que está en proceso de aprobación por parte del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, incluye ya el módulo de consejería nutricional.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
PAE arancará con pilotos en 2011 y la aplicación está prevista para el 2012.
[Added: 2010/01/21] |
Ministerio de Educación, Programa de Alimentación Escolar | 2010/01 | Overdue-Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Esta recomendación no aplica en la coyuntura actual al PAE,porque está en proceso de aprobación modelo de gestión basado en la planificación en el marco del Plan Decenal de Educación, como política global de estado. Se están implementando acciones enlos otros programas para implementar sistemas de gestión basados en resultados, para medir impacto de las intervenciones y su efectividad. El PANN 2000 está concretando acciones en este sentido.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Implementar un plan de fortalecimiento de las instancias ejecutoras de los programas.
[Added: 2010/01/21] |
Ministerio de Educación, Ministerio de Salud | 2010/12 | Overdue-Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se realizaron de campañas masivas de comunicación, a fin de difundir los objetivos previstos por los diferentes programas. L
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Los programas están analizando mecanismos para realizar campañas masivas de comunicación de resulados.Esto requiere de recursos de la caja fiscal y por el momento en el Presupuesto del año no se han asignado recursos para esta finalidad.
[Added: 2010/01/21] |
Ministerio de Educación, Salud | 2011/12 | Overdue-Initiated |