- Evaluation Plan:
- 2008-2013, Mexico
- Evaluation Type:
- Final Project
- Planned End Date:
- 12/2012
- Completion Date:
- 12/2012
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 10,000
»
Mexico »
2008-2013 »
Plan de acción para eliminar barreras para la implementación en gran escala de la energía eólica en México
Plan de acción para eliminar barreras para la implementación en gran escala de la energía eólica en México
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | Spanish | 209.50 KB | Posted | 955 |
![]() |
report | Spanish | 4737.92 KB | Posted | 2344 |
![]() |
report | English | 4652.74 KB | Posted | 814 |
Title | Plan de acción para eliminar barreras para la implementación en gran escala de la energía eólica en México | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 00013582 | ||||||||||||||||
Evaluation Plan: | 2008-2013, Mexico | ||||||||||||||||
Evaluation Type: | Final Project | ||||||||||||||||
Status: | Completed | ||||||||||||||||
Completion Date: | 12/2012 | ||||||||||||||||
Planned End Date: | 12/2012 | ||||||||||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||||||||||
Focus Area: |
|
||||||||||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2014-2017) |
|
||||||||||||||||
Evaluation Budget(US $): | 10,000 | ||||||||||||||||
Source of Funding: | Project | ||||||||||||||||
Joint Programme: | No | ||||||||||||||||
Joint Evaluation: | No | ||||||||||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||||||||||
GEF Evaluation: | Yes
|
||||||||||||||||
Key Stakeholders: | |||||||||||||||||
Countries: | MEXICO | ||||||||||||||||
Comments: | The Evaluation has been concluded. |
Lessons | |
---|---|
Findings |
Recommendations | |
---|---|
1 | Asegurar, desde el diseno, la participación de todos los involucrados en la implementación del proyecto. Todo proyecto tiene el riesgo de que cualquiera de los involucrados en la implementación omita su participación, lo que podría aumentar los costos y los tiempos esperados de ejecución; o, incluso, impedir el éxito del proyecto. La implementación del proyecto adoleció de la participación proactiva, a nivel regional, de la CFE, lo que llevó a atrasos en uno de los objetivos del proyecto: la interconexión del CERTE al SEN. |
2 | La implementación de un proyecto en un marco de tiempo que exceda los períodos de gestión de la administración pública local, debe incluir un lapso de tiempo extra para mitigar los plazos que se incrementan por cambio de procedimientos regulatorios o acumulación de las solicitudes a procesar. Tratándose de futuras intervenciones, se recomienda que cuando en el desarrollo de la implementación del proyecto se encuentre algún cambio de administración, federal, estatal ó municipal, se incluya un margen extra de tiempo que permita mitigar el impacto de la laxitud que acompaña estos procesos, sea por atraso en el curso de las solicitudes, cambio en los procedimientos, etc. |
3 | Aprovechar los espacios que se abren por la acción de los opositores y detractores del proyecto para generar apoyo de la comunidad. Siempre que se manifiestan expresiones de oposición, especialmente en foros de difusión masiva como programas de radio, televisión, reuniones de cabildo, eventos de rendición de cuentas de la administración pública local, etc., se tiene la gran oportunidad de difundir los beneficios directos e indirectos de la inserción del proyecto, facilitar el debate sustentado en datos ?duros? y abrir las vías para la negociación social constructiva. Este proyecto, en cuanto se dio la oportunidad de dar a conocer el propósito del mismo, recibió la aceptación y apropiación de la comunidad. Basta mencionar que la interrelación que se ha generado con la comunidad escolar regional, no solo con las instituciones de enseñanza superior sino también con las escuelas de enseñanza media y primaria, ha contribuido a que la comunidad acepte mejor los proyectos de inversión eoloeléctrica. Lo que ha facilitado el camino a las nuevas inversiones |
Key Action Update History
Loading..
1. Recommendation: Asegurar, desde el diseno, la participación de todos los involucrados en la implementación del proyecto. Todo proyecto tiene el riesgo de que cualquiera de los involucrados en la implementación omita su participación, lo que podría aumentar los costos y los tiempos esperados de ejecución; o, incluso, impedir el éxito del proyecto. La implementación del proyecto adoleció de la participación proactiva, a nivel regional, de la CFE, lo que llevó a atrasos en uno de los objetivos del proyecto: la interconexión del CERTE al SEN.
Management Response: [Added: 2013/04/01] [Last Updated: 2013/04/01]
Se dieron varios cambios directivos en la CFE lo cual contribuyó a la falta de participación proactiva. Se buscaron reuniones de trabajo con CFE y se logró el objetivo.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Contemplar que para el diseno de un proyecto de gran escala, se involucren los actores que serán clave para la ejecución exitosa del mismo y contemplar posibles soluciones en caso de que se den cambios directivos
[Added: 2013/04/01] |
Programa de Desarrollo Sustentable - PNUD | 2012/12 | Completed | No se tiene contemplada una segunda fase del proyecto, razón por la cual las respuestas a nivel de la oficina de país se tendrán en cuenta para otros proyectos similares; o bien pueden ser útiles para proyectos de la misma índole en otros países. |
2. Recommendation: La implementación de un proyecto en un marco de tiempo que exceda los períodos de gestión de la administración pública local, debe incluir un lapso de tiempo extra para mitigar los plazos que se incrementan por cambio de procedimientos regulatorios o acumulación de las solicitudes a procesar. Tratándose de futuras intervenciones, se recomienda que cuando en el desarrollo de la implementación del proyecto se encuentre algún cambio de administración, federal, estatal ó municipal, se incluya un margen extra de tiempo que permita mitigar el impacto de la laxitud que acompaña estos procesos, sea por atraso en el curso de las solicitudes, cambio en los procedimientos, etc.
Management Response: [Added: 2013/04/01] [Last Updated: 2013/04/01]
En la sección de riesgos del documento de proyecto de propuestas recientes se contempla esta situación y se amplían los proyectos de forma que permitan ajustar los tiempos
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Contemplar tiempos extra necesarios para la conclusión de proyectos, de acuerdo a cambios políticos, económicos y de otra índole.
-Contemplar en las reuniones de junta de proyecto los eventos que pueden representar retrasos para la ejecución de los proyectos.
[Added: 2013/04/01] |
Programa de Desarrollo Sustentable - PNUD | 2012/12 | Completed | No se tiene contemplada una segunda fase del proyecto, razón por la cual las respuestas a nivel de la oficina de país se tendrán en cuenta para otros proyectos similares; o bien pueden ser útiles para proyectos de la misma índole en otros países. |
3. Recommendation: Aprovechar los espacios que se abren por la acción de los opositores y detractores del proyecto para generar apoyo de la comunidad. Siempre que se manifiestan expresiones de oposición, especialmente en foros de difusión masiva como programas de radio, televisión, reuniones de cabildo, eventos de rendición de cuentas de la administración pública local, etc., se tiene la gran oportunidad de difundir los beneficios directos e indirectos de la inserción del proyecto, facilitar el debate sustentado en datos ?duros? y abrir las vías para la negociación social constructiva.
Este proyecto, en cuanto se dio la oportunidad de dar a conocer el propósito del mismo, recibió la aceptación y apropiación de la comunidad. Basta mencionar que la interrelación que se ha generado con la comunidad escolar regional, no solo con las instituciones de enseñanza superior sino también con las escuelas de enseñanza media y primaria, ha contribuido a que la comunidad acepte mejor los proyectos de inversión eoloeléctrica. Lo que ha facilitado el camino a las nuevas inversiones
Management Response: [Added: 2013/04/01] [Last Updated: 2013/04/01]
En el diseno de proyectos nuevos se busca la participación de actores locales, cuyo involucramiento en el proyecto puede generar beneficios para las comunidades, de tal manera que se logre un verdadero desarrollo sustentable.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
-Contemplar desde el diseno de nuevos proyectos la participación de actores locales (ONGs, Academia, Medios, etc).
[Added: 2013/04/01] |
Programa de Desarrollo Sustentable - PNUD | 2012/12 | Completed | No se tiene contemplada una segunda fase del proyecto, razón por la cual las respuestas a nivel de la oficina de país se tendrán en cuenta para otros proyectos similares; o bien pueden ser útiles para proyectos de la misma índole en otros países |