- Evaluation Plan:
- 2004-2009, Ecuador
- Evaluation Type:
- Project
- Planned End Date:
- 11/2008
- Completion Date:
- 11/2009
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 10,000
Respuestas Multisectoriales al VIH Sida
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | Spanish | 215.27 KB | Posted | 773 |
![]() |
report | Spanish | 1286.00 KB | Posted | 6887 |
![]() |
summary | Spanish | 22.00 KB | Posted | 801 |
![]() |
summary | Spanish | 22.00 KB | Posted | 787 |
Title | Respuestas Multisectoriales al VIH Sida | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | |||||||
Evaluation Plan: | 2004-2009, Ecuador | ||||||
Evaluation Type: | Project | ||||||
Status: | Completed | ||||||
Completion Date: | 11/2009 | ||||||
Planned End Date: | 11/2008 | ||||||
Management Response: | Yes | ||||||
Focus Area: |
|
||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
||||||
Evaluation Budget(US $): | 10,000 | ||||||
Source of Funding: | fondos del proyecto (AECID España) | ||||||
Joint Programme: | No | ||||||
Joint Evaluation: | No | ||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||
GEF Evaluation: | No | ||||||
Key Stakeholders: | Programa Nacional del Sida, universidades, gobiernos locales, ONGS, personas viviendo con VIH | ||||||
Countries: | ECUADOR | ||||||
Comments: | evaluation completed |
Lessons | |
---|---|
Findings |
Recommendations | |
---|---|
1 | 1. Seguir fortaleciendo y fomentando el tema de la multisectorialidad por parte de ONUSIDA/PNUD, con el apoyo decidido de la Cooperación Española, en el marco de su estrategia de desarrollo. Con este fin se propone revisar la agenda de ONUSIDA en el país, armonizándola con la agenda de la región, para que responda a estrategias, planes y políticas propias, adecuadas a la realidad y a la situación de VIH/SIDA en el país, armonizándola con la agenda propuesta para la región. Contar con un punto focal en VIH/SIDA para el país, será de vital importancia para acciones futuras. |
2 | 2. Crear un Comité multisectorial para fortalecer las acciones y los resultados alcanzados por el Proyecto, con el liderazgo del PNS y el apoyo técnico de PNUD/ONUSIDA. |
3 | 3. Establecer de manera prioritaria un sistema de seguimiento y monitoreo que permita dar cuenta real de los avances en la estabilización de la epidemia y de los cambios ocurridos en el país, con relación al comportamiento epidemiológico y social de las poblaciones afectadas. Para ello, es necesario como condición previa, levantar una línea de base sobre la situación de VIH/SIDA en el país; esta es una tarea asignada al PNS que en convenio con organismos de cooperación que manifiesten su voluntad de hacerlo, aprovechando los espacios y las instancias ya creadas a través del Proyecto, referidas a los comités municipales y cantonales y a las comisiones departamentales. |
4 | 4. Apoyar al PNS para que formule estrategias y mecanismos de operación pertinentes y adecuados que permitan articular y armonizar el PEM a nivel local con el concurso de los gobiernos y los actores locales que ya han sido fortalecidos técnicamente y en su capacidad de respuesta frente al VIH. |
5 | 5. Revisar el marco legal y jurídico en el que se desenvuelven los gobiernos locales para determinar las nuevas competencias asignadas por el Gobierno, con el fin de establecer roles y competencias claras y de coordinar acciones que permitan cumplir con los objetivos propuestos dentro del PEM, relacionados con las metas de los Objetivos del Milenio en respuesta al VIH/SIDA. La AME puede contribuir a esta tarea, de acuerdo a su misión, visión y presencia nacional y local. |
6 | 6. Diseñar estrategias y mecanismos para aplicar las ordenanzas y acuerdos aprobados por los gobiernos locales y otros sectores claves de la sociedad civil. Este es el nuevo reto para dar continuidad al Proyecto y dejar plenamente fortalecidas las instancias políticas y los gobiernos locales que intervienen en VIH/SIDA. |
7 | 7. Redefinir las competencias municipales y provinciales para que cada gobierno local asuma las responsabilidades que le son asignadas de acuerdo a los nuevos cambios contemplados en la Constitución nacional. |
8 | 8. Establecer niveles de coordinación adecuados entre los municipios, las Prefecturas y las direcciones departamentales de salud, con el liderazgo del MSP/PNS en el marco del PEM. |
9 | 9. Establecer un acuerdo formal con CONESUP para que incluya en su nueva planificación educativa, el tema de VIH bajo el concepto de Responsabilidad Social Universitaria y en el marco de la Ley de VIH/SIDA. |
10 | 11. De manera prioritaria, promover y fortalecer el área de investigación en VIH, además del desarrollo de programas de prevención que ya están en marcha, con la aprobación de las instancias más altas de CONESUP. |
11 | "12. Continuar apoyando junto con la CPVVS, la aprobación definitiva de la Reforma a la Ley de VIH/SIDA. Apoyar a la CPVVS para crear mecanismos de aplicación y exigibilidad de la Ley, para lo cual, nuevamente se hace necesario contar con un sistema de seguimiento y monitoreo adecuado. " |
Key Action Update History
Management Response: [Added: 2010/01/21]
1, Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que contempla un trabajo con ONUSIDA
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Activa participación de coordinador/a de Fase 2 del proyecto o punto focal de UNDP en VIH/SIDA en Grupo Temático de ONUSIDA para garantizar la multisectorialidad, fortalecer el vínculo con PNS y el input político técnico a la implementación del PEM.
[Added: 2010/01/21] |
Área de Pobreza en alianza con PNS | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
1, Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que contempla un trabajo con ONUSIDA
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Activa participación de coordinador/a de Fase 2 del proyecto o punto focal de UNDP en VIH/SIDA en Grupo Temático de ONUSIDA para garantizar la multisectorialidad, fortalecer el vínculo con PNS y el input político técnico a la implementación del PEM.
[Added: 2010/01/21] |
Área de Pobreza en alianza con PNS | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
3.Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Crear e instalar la Secretaría Técnica del PEM en el PNS para mejorar los sistemas de manejo y gestión de información sobre la epidemia, la planificación, el monitoreo y evaluación sectoriales y por niveles de gobierno y para insertar información de calidad sobre la epidemia en los sistemas nacionales de SENPLADES y el INEC- SIISE.
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Diseñar un modelo estandarizado de POA's y M&E para la respuesta local al VIH-Sida
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Diseñar un modelo estandarizado de POA's y M&E para la respuesta local al VIH-Sida
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Brindar apoyo técnico y realizar seguimiento de avances en implementación de ordenanzas, resoluciones, acuerdos ministeriales y convenios a través del equipo y voluntarios del proyecto e instancias como AME, Mesas distritales, CONESUP, Coalición de PVVS, Dirección de Rehabilitación Social.
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Brindar apoyo técnico y realizar seguimiento de avances en implementación de ordenanzas, resoluciones, acuerdos ministeriales y convenios a través del equipo y voluntarios del proyecto e instancias como AME, Mesas distritales, CONESUP, Coalición de PVVS, Dirección de Rehabilitación Social.
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Brindar apoyo técnico y realizar seguimiento de avances en implementación de ordenanzas, resoluciones, acuerdos ministeriales y convenios a través del equipo y voluntarios del proyecto e instancias como AME, Mesas distritales, CONESUP, Coalición de PVVS, Dirección de Rehabilitación Social.
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
En base a Resolución de CONESUP para responder al VIH-Sida en el Sistema de Educación Superior, cualificar la formación académica de profesionales a través del desarrollo e implementación de currículo básico en el tema VIH-Sida con enfoque de derechos humanos y género en coordinación con CONESUP y PNS.
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Conformar un Comité Nacional de Investigación en VIH-Sida que defina agenda de investigaciones necesarias en aspectos epidemiológicos, socio-culturales, nutricionales, entre otros, en coordinación con CONESUP y PNS.
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |
Management Response: [Added: 2010/01/21]
Se ha aprobado la segunda fase del Proyecto de Respuestas Multisectoriales al VIH/SIDA, que consolida el trabajo realizado en la primera fase
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Promover y apoyar la aprobación de la Ley de VIH-Sida en alianza con la CPVVS, ONG's, otros actores de la sociedad civil, agencias de cooperación internacional. Formar promotoras-es de PVVS y HSH para veeduría, consejería y apoyar la conformación de Comités de Veeduría a nivel cantonal y provincial.
[Added: 2010/01/21] |
Programa Nacional del SIDA | 2010/12 | Overdue-Not Initiated |