- Evaluation Plan:
- 2011-2014, Chile
- Evaluation Type:
- Final Project
- Planned End Date:
- 04/2012
- Completion Date:
- 04/2012
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 20,000
Remoción de barreras para la electrificación rural con energías renovables
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | Spanish | 1239.25 KB | Posted | 617 |
![]() |
report | Spanish | 3565.85 KB | Posted | 1771 |
Title | Remoción de barreras para la electrificación rural con energías renovables | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 00011799 | ||||||||||
Evaluation Plan: | 2011-2014, Chile | ||||||||||
Evaluation Type: | Final Project | ||||||||||
Status: | Completed | ||||||||||
Completion Date: | 04/2012 | ||||||||||
Planned End Date: | 04/2012 | ||||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||||
Focus Area: |
|
||||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
||||||||||
Evaluation Budget(US $): | 20,000 | ||||||||||
Source of Funding: | fondos proyecto | ||||||||||
Joint Programme: | No | ||||||||||
Joint Evaluation: | No | ||||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||||
GEF Evaluation: | Yes
|
||||||||||
Key Stakeholders: | Ministerio de Energía, Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Urbanismo, Transporte | ||||||||||
Countries: | CHILE |
Lessons | |
---|---|
Findings |
Recommendations | |
---|---|
1 | Al Ministerio de Energía (DAEE): Considerar la continuidad y fortalecimiento de los logros alcanzados por el programa porque es un esfuerzo que responde a necesidades reales de los habitantes rurales y las poblaciones menos favorecidas del país. |
2 | Al Ministerio de Energía (DAEE): Actuar acorde con la realidad de la necesidad de voluntad política para la ejecución de los proyectos. Los proyectos de electrificación rural con ERNC ejecutados han demostrado que en los lugares donde existió una voluntad política de parte de las autoridades nacionales y articularmente, la voluntad política y el apoyo desde las autoridades regionales o municipales (como en el caso de la región de Coquimbo y una serie de Municipios en distintas regiones), se pudieron ejecutar los proyectos con el aporte técnico y la contribución de las distintas actividades del proyecto Remoción de Barreras. |
3 | Al PNUD-GEF-Ministerio de Energía: Buscar la difusión de la información y el conocimiento generado en este proyecto, y difundir sus logros por tratarse de un proyecto ciertamente exitoso. |
4 | Al PNUD-GEF:Incorporar el tema de género en la gestión del proyecto. Incorporar la perspectiva de género como parte de las actividades en este tipo de proyectos permitiría analizar los roles y responsabilidades de las mujeres tanto como beneficiarias del suministro eléctrico en sus comunidades como en su rol de usuarias del servicio energético sea ésta para usos domésticos, productivos o usos comunales. Programar actividades específicas como talleres o sesiones dirigidas permite que se desarrolle un proceso de sensibilización en la temática de género aprovechando la incursión tecnológica y ampliando sus beneficios con alcances sociales. Determinar la participación de la mujer permite también valorar el papel de las mismas en el mantenimiento y uso de los equipos y posiblemente generar una participación activa en mayores usos productivos de la electricidad. |
Key Action Update History
Loading..
1. Recommendation: Al Ministerio de Energía (DAEE): Considerar la continuidad y fortalecimiento de los logros alcanzados por el programa porque es un
esfuerzo que responde a necesidades reales de los habitantes rurales y las poblaciones menos
favorecidas del país.
Management Response: [Added: 2012/07/11] [Last Updated: 2014/02/28]
El PNUD y el Ministerio de Energía han continuado su colaboración a traves de un proyecto de identificación de brechas en la implementación de ERNC.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se esta negociando un proyecto para identificar las brechas persistentes para el acceso a energias renovables en las comunidades locales y la puesta en marcha de proyectos pilotos en comunidades.
[Added: 2012/07/11] [Last Updated: 2014/09/23] |
Area Medio Ambiente y Ministerio de Energia | 2014/12 | Completed | El Ministerio ha aprobado los fondos para poner en marcha el proyecto. Se está trabajando en la elaboración del documento de proyecto. El nuevo proyecto se encuentra en proceso de firmas |
2. Recommendation: Al Ministerio de Energía (DAEE): Actuar acorde con la realidad de la necesidad de voluntad política para la ejecución de los proyectos.
Los proyectos de electrificación rural con ERNC ejecutados han demostrado que en los lugares donde existió una voluntad política de parte de las autoridades nacionales y articularmente, la voluntad política y el apoyo desde las autoridades regionales o municipales (como en el caso de la región de Coquimbo y una serie de Municipios en distintas regiones), se pudieron ejecutar los
proyectos con el aporte técnico y la contribución de las distintas actividades del proyecto Remoción
de Barreras.
Management Response: [Added: 2012/07/11] [Last Updated: 2014/02/28]
Se acepta. Se tomará en cuenta esta apreciación a la hora de poner en marcha nuevas iniciativas para garantizar su éxito.
Key Actions:
3. Recommendation: Al PNUD-GEF-Ministerio de Energía: Buscar la difusión de la información y el conocimiento generado en este proyecto, y difundir sus logros por tratarse de un proyecto ciertamente exitoso.
Management Response: [Added: 2012/07/11] [Last Updated: 2012/07/11]
Se esta implementando una bilbioteca virtual de este y todos los proyectos de la CO cerrados para difundir los resultados de los mismos.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Contratación de una consultoría para crear esa biblioteca virtual en PNUD
[Added: 2012/07/11] [Last Updated: 2014/02/28] |
Area de monitoreo y evaluación de PNUD | 2012/12 | Completed | La integración de las plataformas web de la oficinas en la nueva plataforma global no permite el establecimiento de una biblioteca virtual propia para PNUD Chile. Sin embargo, PNUD es parte de la iniciativa IATI a través de la cuál se ha creado una web open.undp.org que recoge todos los proyectos de PNUD en ejecución con información relevante sobre los mismos. |
4. Recommendation: Al PNUD-GEF:Incorporar el tema de género en la gestión del proyecto. Incorporar la perspectiva de género como parte de las actividades en este tipo de proyectos permitiría analizar los roles y responsabilidades de las mujeres tanto como beneficiarias del suministro eléctrico en sus comunidades como en su rol de usuarias del servicio energético sea ésta para usos domésticos, productivos o usos comunales.
Programar actividades específicas como talleres o sesiones dirigidas permite que se desarrolle un proceso de sensibilización en la temática de género aprovechando la incursión tecnológica y ampliando sus beneficios con alcances sociales. Determinar la participación de la mujer permite también valorar el papel de las mismas en el mantenimiento y uso de los equipos y posiblemente generar una participación activa en mayores usos productivos de la electricidad.
Management Response: [Added: 2012/07/11] [Last Updated: 2012/07/11]
La Oficina ha incorporado un experto de género para asesorar a las areas sobre la transversalización de género en los proyectos.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Presencia de la experta de género en todos pre-pac, pac y, cuando aplica, en el equipo de formulación de los proyectos
[Added: 2012/07/11] [Last Updated: 2016/01/08] |
Unidad de programa | 2013/07 | Completed | Los pre-pac y pac incorporan un análisis de género de los proyectos. |