- Evaluation Plan:
- 2016-2021, Argentina
- Evaluation Type:
- Mid Term Project
- Planned End Date:
- 03/2020
- Completion Date:
- 08/2019
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 20,000
Project 85129/ ARG15G53: Incorporación del uso sostenible de la biodiversidad en las prácticas de producción de pequeños productores para proteger la biodiversidad en los bosques de alto valor de conservación en las ecorregiones Bosque Atlántico, Yungas y Chaco (Mid-term Evaluation)
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | Spanish | 1149.48 KB | Posted | 1074 |
![]() |
report | Spanish | 1478.43 KB | Posted | 1303 |
![]() |
related-document | Spanish | 18.61 KB | Posted | 1154 |
![]() |
related-document | Spanish | 717.12 KB | Posted | 1171 |
Title | Project 85129/ ARG15G53: Incorporación del uso sostenible de la biodiversidad en las prácticas de producción de pequeños productores para proteger la biodiversidad en los bosques de alto valor de conservación en las ecorregiones Bosque Atlántico, Yungas y Chaco (Mid-term Evaluation) | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 00085129 | ||||||||||||||
Evaluation Plan: | 2016-2021, Argentina | ||||||||||||||
Evaluation Type: | Mid Term Project | ||||||||||||||
Status: | Completed | ||||||||||||||
Completion Date: | 08/2019 | ||||||||||||||
Planned End Date: | 03/2020 | ||||||||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||||||||
Focus Area: |
|
||||||||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
||||||||||||||
SDG Goal |
|
||||||||||||||
SDG Target |
|
||||||||||||||
Evaluation Budget(US $): | 20,000 | ||||||||||||||
Source of Funding: | GEF | ||||||||||||||
Evaluation Expenditure(US $): | 20,000 | ||||||||||||||
Joint Programme: | No | ||||||||||||||
Joint Evaluation: | Yes
|
||||||||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||||||||
GEF Evaluation: | Yes
|
||||||||||||||
Key Stakeholders: | Secretariat of the Environment | ||||||||||||||
Countries: | ARGENTINA |
Lessons | |
---|---|
1. | Un aspecto clave a destacar para el logro de los resultados es la articulación colaborativa del proyecto con los gobiernos provinciales, organismos nacionales, el PNUD, actores de la sociedad civil y otros proyectos de carácter público o privado con los que se pueda articular en cada una de las ecorregiones en donde se desarrolla la actividad. |
2. | Resulta fundamental el conocimiento previo de las distintas regulaciones nacionales y provinciales de carácter sanitario y/o bromatológico para la habilitación de productos y/o salas de elaboración. De esta forma se facilita el cumplimiento de los requisitos para poder habilitar los productos de modo que puedan ingresasr en el mercado. Se infiere que la selección de productos que pueden cumplimentar actualmente con la normativa nacional para su comercialización, impacta de forma negativa sobre los objetivos del proyecto. |
3. | La presencia periódica que tienen los equipos del proyecto en el territorio es clave y altamente necesaria para el logro de los objetivos. Esto permite sostener e impulsar el desarrollo de las metas, con acciones enfocadas el acompañamiento a los pequeños productores. |
4. | El desarrollo de la fase de comercilizacion de los productos, que cuenten con las habilitaciones correspondientes, requiere del desarrollo de modelos de negocios que incorporen desde su inicio el triple impacto de modo de asegurar que promuevan la biodiversidad en el final de la cadena. |
Findings | |
1. | Es importante destacar que tanto el objetivo planteado como los resultados propuestos en el PRODOC resultan pertinentes, viables y acordes con la estrategia de intervención propuesta. Cada uno de los componentes expresa de manera concreta los lineamientos a seguir para poder alcanzar los resultados exitosos, operativizado en cada uno de los componentes en los que fue estructurado. La estrategia que se propone para abordar las actividades y la planificación plantea una manera lógica de encarar el trabajo y está adecuada a los fines propuestos. |
2. | Sin embargo, se observa que el proyecto no contempló de manera específica el abordaje de los asuntos de género y población indígena, que resultan transversales. Si bien se pueden desprender como acciones colaterales o derivadas de algunas actividades, no se observaron acciones concretas cuya evolución pueda ser analizada. |
3. | Con relación al logro de los resultados, se percibe que el cumplimiento de algunos aspectos podría resultar ambicioso y con pocas probabilidades de ser alcanzados en función de, por un lado, el tiempo de implementación y, por otro lado, los recursos disponibles (tanto humanos como materiales). |
Recommendations | |
---|---|
1 | Diseñar proyectos con plazos de ejecución de tareas realistas y con indicadores factibles de ser medidos que incluyan en forma explícita los temas de abordaje de género y población indígena. |
2 | Robustecer el sistema de monitoreo modificando o eliminando algunos indicadores de impacto. |
3 | Extender el plazo de ejecución del proyecto hasta fines 2021 |
4 | Disponer de apoyo especializado en temas críticos a través de contrataciones temporales de expertos específico para tareas en las cuales el Equipo de Proyecto no cuenta con la expertise correspondiente, por ejemplo ingeniería de alimentos, cadenas de valor, etc. |
5 | Mejorar la utilización de los procesos licitatorios, que incluyan por ejemplo la confección de “lista corta” y métodos de selección basados en la calidad/costo y tomar medidas para agilizar los trámites administrativos. |
6 | Enfocar las acciones a temas de alcance nacional: marcas, cadenas de valor productivas, mercados, mecanismos de financiamiento, normativa y gestión provincial. |
7 | Lograr la imputación de las partidas presupuestarias correspondientes en los presupuestos anuales, gestionando ante autoridades nacionales en materia de biodiversidad para equilibrar la ejecución presupuestaria. |
8 | 8. Generar mecanismos de planificación participativa entre los actores involucrados que faciliten la implementación de las actividades, que democraticen el acceso a información sobre las estrategias del proyecto, de modo de potenciar los logros colectivos del mismo. |
9 | 9. Comenzar a construir condiciones futuras a través de la formalización de alianzas con diversos actores de la sociedad civil y reforzamiento de la articulación con diferentes agencias y organismos gubernamentales tanto a nivel nacional como provincial, ámbito académico y organizaciones de productores para sostener los procesos iniciados que requerirán una larga maduración |
10 | 10. Extender la masa de beneficiarios del proyecto interviniendo en comunidades a gran escala |
11 | 11. Reforzar la comunicación externa con presencia en la Web y redes sociales, campañas de comunicación y sensibilización pública adecuadas, con una clara estrategia que identifique públicos, metas, canales de comunicación y mensajes pertinentes a difundir. |
12 | 12. Articular con organizaciones de la sociedad civil, que desarrollaron acciones relacionadas en los territorios definidos, de modo de ampliar y potenciar la escala y los resultados esperados por el proyecto. |
Key Action Update History
Diseñar proyectos con plazos de ejecución de tareas realistas y con indicadores factibles de ser medidos que incluyan en forma explícita los temas de abordaje de género y población indígena.
Management Response: [Added: 2020/05/21] [Last Updated: 2020/06/16]
La recomendación es pertinente y se tendrá en cuenta.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se tendrá en cuenta la recomendación para revisar el presente proyecto y en el diseño de futuros proyectos sobre la temática.
[Added: 2020/06/16] |
PNUD | 2020/05 | Completed |
Robustecer el sistema de monitoreo modificando o eliminando algunos indicadores de impacto.
Management Response: [Added: 2020/05/21] [Last Updated: 2020/06/16]
Se planteó la posibilidad de modificar los indicadores en el próximo PIR
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Solicitar cambios en los indicadores identificados por el proyecto como imposibles de medir o monitorear
[Added: 2020/06/16] [Last Updated: 2020/09/02] |
UNDP y el equipo del proyecto | 2020/10 | Completed | Se realizaron los cambios requeridos History |
Extender el plazo de ejecución del proyecto hasta fines 2021
Management Response: [Added: 2020/05/21] [Last Updated: 2020/06/16]
Se realizó la solicityud al GEF a través de la Oficina Regional de Panamá
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se aprobó la solicitud de extensión del Proyecto.
[Added: 2020/06/16] |
PNUD | 2019/11 | Completed |
Disponer de apoyo especializado en temas críticos a través de contrataciones temporales de expertos específico para tareas en las cuales el Equipo de Proyecto no cuenta con la expertise
correspondiente, por ejemplo ingeniería de alimentos, cadenas de valor, etc.
Management Response: [Added: 2020/05/21] [Last Updated: 2020/06/16]
Se hicieron contratos de consultores y se hicieron solicitudes para el registro de marca, medición de cobertura, etc.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Contratar consultores
[Added: 2020/06/16] [Last Updated: 2020/09/02] |
Equipo del proyecto | 2020/09 | Completed | Se iniciaron las acciones para apoyo técnico History |
Mejorar la utilización de los procesos licitatorios, que incluyan por ejemplo la confección de “lista corta” y métodos de selección basados en la calidad/costo y tomar medidas
para agilizar los trámites administrativos.
Management Response: [Added: 2020/05/21] [Last Updated: 2020/06/16]
El equipo del proyecto está capacitado en procesos y procedimientos del PNUD
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Definir fecha de capacitación y convocatoria de propuestas
[Added: 2020/06/16] |
PNUD | 2020/03 | Completed |
Enfocar las acciones a temas de alcance nacional: marcas, cadenas de valor productivas, mercados, mecanismos de financiamiento, normativa y gestión provincial.
Management Response: [Added: 2020/06/16]
Se desarrollarán consultorías y acuerdos (por ejemplo, INAI) para la comunicación y capacitación sobre estos temas.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Definir fechas de consultoría y capacitación.
[Added: 2020/06/16] [Last Updated: 2021/04/07] |
Equipo del proyecto y equipos provnciales | 2021/03 | Completed | Se completaron las acciones History |
Lograr la imputación de las partidas presupuestarias correspondientes en los presupuestos anuales, gestionando ante autoridades nacionales en materia de biodiversidad para equilibrar la ejecución presupuestaria.
Management Response: [Added: 2020/06/16] [Last Updated: 2020/06/17]
Articulación con los diferentes actores vinculados a la ejecución, asignación de crédito presupuestario y aprobación de términos de referencia.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Tener contacto continuo con áreas de intervención y seguimiento de la planificación.
[Added: 2020/06/17] [Last Updated: 2020/09/02] |
Project Team y Diprofex | 2020/09 | Completed | Se realizaron las acciones requeridas History |
8. Generar mecanismos de planificación participativa entre los actores involucrados que faciliten la implementación de las actividades, que democraticen el acceso a información sobre las estrategias del proyecto, de modo de potenciar los logros colectivos del mismo.
Management Response: [Added: 2020/06/17]
Promover mesas de gestión participativa y realizar capacitaciones.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Realizar Talleres de planificación participativa.
[Added: 2020/06/17] |
Equipo del proyecto | 2020/03 | Completed |
9. Comenzar a construir condiciones futuras a través de la formalización de alianzas con diversos actores de la sociedad civil y reforzamiento de la articulación con diferentes agencias y organismos gubernamentales tanto a nivel nacional como provincial, ámbito académico y organizaciones de productores para sostener los procesos iniciados que requerirán una larga maduración
Management Response: [Added: 2020/06/17]
. Articulación con los diferentes actores vinculados al Uso Sostenible de la Biodiversidad.
. Promover tablas de articulación temática.
. Firma de convenios con Universidades y CONICET, INTA.
. Promover y acompañar a la Organización de Productores en el territorio.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Comunicación con los diferentes actores para definir los métodos de articulación.
[Added: 2020/06/17] [Last Updated: 2021/04/07] |
Project Team | 2020/12 | Completed | Se realizaron las acciones planificadas History |
10. Extender la masa de beneficiarios del proyecto interviniendo en comunidades a gran escala
Management Response: [Added: 2020/06/17]
. Aumentar la presencia de los equipos del proyecto en el territorio.
. Realizar alianzas virtuosas con organizaciones con presencia territorial
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Contratación de técnicos.
[Added: 2020/06/17] [Last Updated: 2021/04/07] |
PNUD y Equipo del proyecto | 2021/03 | Completed | Se realizaron las acciones requeridas History |
11. Reforzar la comunicación externa con presencia en la Web y redes sociales, campañas de comunicación y sensibilización pública adecuadas, con una clara estrategia que identifique públicos, metas, canales de comunicación y mensajes pertinentes a difundir.
Management Response: [Added: 2020/06/17]
Las acciones de comunicación se compartirán con el PNUD antes de la publicación.
Se desarrollará una una Estrategia de Comunicación del Proyecto.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
.Coordinar acciones de comunicación y presencia en los medios con el PNUD
.Contratación de consultoría
[Added: 2020/06/17] |
PNUD y Equipo del Proyecto | 2020/03 | Completed |
12. Articular con organizaciones de la sociedad civil, que desarrollaron acciones relacionadas en los territorios definidos, de modo de ampliar y potenciar la escala y los resultados esperados por el proyecto.
Management Response: [Added: 2020/06/17]
Ampliación de consultorías iniciadas en el territorio
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Renovaciones de consultorías.
[Added: 2020/06/17] [Last Updated: 2020/09/02] |
Equipo del Proyecto | 2020/09 | Completed | Se realizaron las acciones pertinentes History |