- Evaluation Plan:
- 2016-2021, Argentina
- Evaluation Type:
- Mid Term Project
- Planned End Date:
- 07/2018
- Completion Date:
- 06/2018
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 20,000
Project 80382/ARG 14G55: Manejo sustentable de tierras en las zonas secas del Noroeste Argentino (Mid-term evaluation)
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | Spanish | 230.00 KB | Posted | 1192 |
![]() |
report | Spanish | 431.50 KB | Posted | 1335 |
Title | Project 80382/ARG 14G55: Manejo sustentable de tierras en las zonas secas del Noroeste Argentino (Mid-term evaluation) | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 00080382 | ||||||||||||||
Evaluation Plan: | 2016-2021, Argentina | ||||||||||||||
Evaluation Type: | Mid Term Project | ||||||||||||||
Status: | Completed | ||||||||||||||
Completion Date: | 06/2018 | ||||||||||||||
Planned End Date: | 07/2018 | ||||||||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||||||||
Focus Area: |
|
||||||||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
||||||||||||||
SDG Goal |
|
||||||||||||||
SDG Target |
|
||||||||||||||
Evaluation Budget(US $): | 20,000 | ||||||||||||||
Source of Funding: | GEF | ||||||||||||||
Evaluation Expenditure(US $): | 20,000 | ||||||||||||||
Joint Programme: | No | ||||||||||||||
Joint Evaluation: | Yes
|
||||||||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||||||||
GEF Evaluation: | Yes
|
||||||||||||||
Key Stakeholders: | Secretariat of the Environment | ||||||||||||||
Countries: | ARGENTINA | ||||||||||||||
Comments: | Se replanifica la evaluaciones por demoras en la implementación. |
Lessons | |
---|---|
1. |
|
2. | 2. La UEP está bien conformada y todos los aspectos técnicos y administrativos están desarrollados bajo la responsabilidad de encargados competentes que aseguran una mirada holística con soluciones específicas a los problemas enfrentados por el proyecto. Es evidente que tal conformación de la UEP hizo posible poner en marcha las actividades de proyecto después del 2016. Sus capacidades técnicas y de liderazgo marcan fuertemente la implementación del proyecto. El trabajo de la UEP en estricto contacto con los Consultores Ecorreggionales es en última instancia la fuerza motriz del proyecto que ha demostrado de saber implementar el proyecto de forma eficiente, desde la segunda mitad del 2016 cuando comenzó a trabajar. |
3. | 3. El enfoque participativo y las capacidades técnicas de la UEP se han demostrado imprescindibles para pasar el mensaje principal del proyecto, o sea que las practicas MST implican beneficios económicos tangibles para los productores. Ese mensaje es muy importante porque en las zonas de proyecto, las poblaciones (y algunos técnicos también) tienden a considerar soluciones a los problemas agrícolas principalmente desde un punto de vista productivo y consideran la conservación de los recursos naturales en términos de las buenas prácticas agrícolas |
4. | 4. Los esquemas de capacitación, que hacen a la enseñanza de las capacidades técnicas de los participantes, sean ellos técnicos o productores, se han demostrado muy pertinentes, eficientes y efectivos según lo reportado por las numerosas evidencias anecdóticas registrada durante la misión de evaluación. El lenguaje apropiado y la demostración práctica ha permitido la comprensión de los temas tratados. La evidencia del buen nivel de capacitación se refleja también en las buenas acciones técnicas de los trabajos de campo, o sea de las prácticas de MST. Es importante subrayar como elemento positivo la precapacitación que fue llevada a cabo antes de arrancar con las capacitaciones verdaderas: esto constituyó una prenivelación de las capacidades de los participantes que fue bien recibidas por todos los técnicos encontrados durante la misión. |
5. | 5. El alineamiento de los procedimientos administrativos se ha demostrado óptimo. El trabajo de alineamiento implica dos elementos muy importantes para la implementación del proyecto. De un lado estimula un proceso de aprendizaje y del otro intensifica el nivel de apropiación del proyecto por parte de la provincia, porque brinda la posibilidad de participación más activa del personal administrativo provincial, que generalmente no participa a las discusiones técnicas.
|
Findings | |
1. |
|
Recommendations | |
---|---|
1 |
|
2 | PNUD/CDN/UEP - Reajustar todo el presupuesto del proyecto para:
|
3 | UEP – Hacer el trabajo de alineamiento administrativo para gestionar las compras a nivel provincial conjuntamente a las negociaciones de preparación a la escritura y firma de las cartas de acuerdos con las nuevas provincias (véase recomendación n.3) para ahorrar tiempo y evitar que se repitan problemas de capacidad de gastos de fondos internacionales como ocurrió en Mendoza.
|
4 | UEP - Finalizar las dos intervenciones con prácticas de MST en la provincia de Mendoza. CDN - decidir si se da cobertura al desbalance financiero que se generó debido a los procesos inflacionarios que ocurrieron desde que el proyecto desembolsó los fondos para la provincia. |
5 | UEP y socios de proyectos – Promover el proyecto en las comunidades enfatizando las palabras “PNUD” o “Naciones Unidas” cada vez que se encuentren los productores. |
6 | EUP y socios de proyectos – Hacer/promover un mapeo de los fondos que lleguen a las provincias a través de proyectos promovidos por agencias de cooperación internacional para poder impulsar, donde y como sea posible, sinergias en términos técnicos y financieros, y reforzar los beneficios del proyecto. El ejercicio evaluativo de hecho ha identificado la falta de recursos financieros como el obstáculo mayor para una participación más efectiva de los socios de proyecto. |
Key Action Update History
- PNUD/UEP - Pedir una extensión sin costo del proyecto de un año al FMAM, como así también, ser más más eficiente el desembolso del restante 72% de los fondos de proyecto y poder conseguir los logros de las metas de los cinco indicadores más significativos. De hecho, la extensión permitiría de recuperar el atraso que se verificó al comienzo de la implementación del proyecto.
Management Response: [Added: 2018/06/11] [Last Updated: 2018/09/17]
La extensión sin costo será solicitada desde el Centro Técnico Regional para LAC PNUD
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Solicitar la extensión sin costo desde el Centro Técnico Regional para LAC PNUD
[Added: 2018/09/17] [Last Updated: 2019/03/27] |
Alexandra Fischer | 2018/12 | Completed | Realizado History |
PNUD/CDN/UEP - Reajustar todo el presupuesto del proyecto para:
- Hacer operativa la extensión sin costo. Siendo sin costo, las líneas de gastos necesitarán un reajuste para permitir la operatividad del proyecto mismo.
- Promover directamente la practicas de MST en Catamarca y Jujuy y en otras provincias (a identificar entre La Rioja, San Juan, Tucumán, Salta y San Luis), continuando con el enfoque de implementación participativo para que el proyecto pueda aproximarse más al cumplimiento con las metas ambiciosas de proyecto expresada por los cinco indicadores más significativos del marco lógico. En ese sentido, es importante revisar y remodelar las tres cuentas de gastos definidas como “Servicios Contractuales”, “Capacitación – Talleres de Trabajo”, y “Producción de Materiales Impresos y Audiovisuales” e identificar las prioridades del proyecto y dedicar más fondos a la implementación de la practicas de MST en las provincias de proyecto debido a que la replicabilidad de dichas prácticas a nivel de terreno no puede darse espontáneamente
- Dar seguimiento a todas las actividades de terreno ya terminadas, especialmente seguir brindando apoyo técnico a los productores de manera tal que el proceso de adopción y apropiación sea más sólido. Ese seguimiento es importante para garantizar un periodo de apropiación y adopción de las prácticas de MST más largo por parte de los productores.
- Tener en consideración la falta de recursos financieros de los socios de proyectos (instituciones nacionales, provinciales y municipales) sobre todo en lo que está relacionado a la movilidad de los técnicos en las vastas áreas de proyecto.
Management Response: [Added: 2018/06/11] [Last Updated: 2018/09/17]
1- revisión y planificación entre la UEP y PNUD para proyectar el presupuesto hasta noviembre de 2020.
2-Se realizarán previsiones para la incorporación de otras provincias del proyecto para recibir fondos para implementar prácticas de MST. Tucumán cuenta con una propuesta avanzada para los Valles Calchaquíes y Salta comenzó a formular para el Departamento Andes.
3- Se contratará un experto en MyE para apoyar el cumplimiento de los indicadores
4- resulta necesario atender este aspecto ya que existe superposición de actividades y una demanda creciente de trabajo en el territorio
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
1- reuniones UEP y PNUD
2- documento con propuesta de Área de Trabajo Prioritaria para implementar prácticas de MST
3- MyE del proyecto mediante el seguimiento de Indicadores
4- compra de 3 vehículos (1 por cada SEI)
[Added: 2018/09/17] [Last Updated: 2019/03/27] |
1-PNUD - UEP 2- UEP 3- UEP | 2018/12 | Completed | Realizado History |
UEP – Hacer el trabajo de alineamiento administrativo para gestionar las compras a nivel provincial conjuntamente a las negociaciones de preparación a la escritura y firma de las cartas de acuerdos con las nuevas provincias (véase recomendación n.3) para ahorrar tiempo y evitar que se repitan problemas de capacidad de gastos de fondos internacionales como ocurrió en Mendoza.
Management Response: [Added: 2018/06/11] [Last Updated: 2018/09/17]
Esta práctica fue realizada con las provincias de Jujuy y Catamarca que recibieron fondos a través de la Carta Acuerdo
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Formación de responsables de áreas administrativas provinciales en procedimientos de adquisición y rendición
[Added: 2018/09/17] [Last Updated: 2019/03/27] |
UEP | 2018/11 | Completed | Realiado History |
UEP - Finalizar las dos intervenciones con prácticas de MST en la provincia de Mendoza.
CDN - decidir si se da cobertura al desbalance financiero que se generó debido a los procesos inflacionarios que ocurrieron desde que el proyecto desembolsó los fondos para la provincia.
Management Response: [Added: 2018/06/11] [Last Updated: 2018/09/17]
1-Las dos propuestas identificadas están dentro del SEI y se refieren a manejo ganadero en ambientes naturales en El Campamento y la producción de escobas a partir de junquillo en Tres Cruces y fueron preseleccionadas en el Taller de Inicio del SEI (octubre 2016) 2-se trata de la implementación de dos estaciones de bombeo y un sistema de riego por goteo en fincas de pequeños productores vitícolas en Gustavo André |
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
1-revisar la factibilidad técnica de las propuestas de Cooperativa La Sureña y Cooperativa Kanay Ken
2-revisar y ajustar presupuesto para implementar dos estaciones de bombeo y riego por goteo en Asociación de productores de la V Zona de Riego
[Added: 2018/09/17] [Last Updated: 2019/03/27] |
1-UEP / DRNR Mendoza 2- UEP / DRNR Mendoza | 2018/11 | Completed | Realizado History |
UEP y socios de proyectos – Promover el proyecto en las comunidades enfatizando las palabras “PNUD” o “Naciones Unidas” cada vez que se encuentren los productores.
Management Response: [Added: 2018/06/11] [Last Updated: 2018/09/17]
En la comunicación de las actividades, de los resultados y las convocatorias a eventos se señala la participación de todos los “socios” del proyecto
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Reforzar la visibilización de cada uno de los socios del proyecto
[Added: 2018/09/17] |
UEP | 2018/07 | Completed |
EUP y socios de proyectos – Hacer/promover un mapeo de los fondos que lleguen a las provincias a través de proyectos promovidos por agencias de cooperación internacional para poder impulsar, donde y como sea posible, sinergias en términos técnicos y financieros, y reforzar los beneficios del proyecto. El ejercicio evaluativo de hecho ha identificado la falta de recursos financieros como el obstáculo mayor para una participación más efectiva de los socios de proyecto.
Management Response: [Added: 2018/06/11] [Last Updated: 2018/09/17]
Los planes, proyectos o programas con financiamiento externo o gubernamental tienen sus propias particularidades y no siempre pueden modificarlas en función de la demanda del proyecto. Sin embargo, se pueden reforzar vínculos y generar instancias que permitan generar sinergia entre aquellos.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Relevar y mapear planes, programas y proyectos que intervienen en el territorio
[Added: 2018/09/17] |
UEP | 2018/07 | Completed | History |