- Evaluation Plan:
- 2016-2020, Panama
- Evaluation Type:
- Mid Term Project
- Planned End Date:
- 12/2016
- Completion Date:
- 12/2016
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 18,000
EVALUACIÓN DE MEDIO TÉRMINO DEL PROYECTO “Informe Nacional de Desarrollo Humano” - Fase IV PS 00082016 (Award 65599)
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | English | 91.13 KB | Posted | 203 |
![]() |
report | Spanish | 1560.16 KB | Posted | 232 |
Title | EVALUACIÓN DE MEDIO TÉRMINO DEL PROYECTO “Informe Nacional de Desarrollo Humano” - Fase IV PS 00082016 (Award 65599) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 00065599 | ||||||||
Evaluation Plan: | 2016-2020, Panama | ||||||||
Evaluation Type: | Mid Term Project | ||||||||
Status: | Completed | ||||||||
Completion Date: | 12/2016 | ||||||||
Planned End Date: | 12/2016 | ||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||
Focus Area: |
|
||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2014-2017) |
|
||||||||
SDG Goal |
|
||||||||
SDG Target |
|
||||||||
Evaluation Budget(US $): | 18,000 | ||||||||
Source of Funding: | Fondos de Gobierno | ||||||||
Evaluation Expenditure(US $): | 17,240 | ||||||||
Joint Programme: | No | ||||||||
Joint Evaluation: | No | ||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||
GEF Evaluation: | No | ||||||||
Key Stakeholders: | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Gabinete Social | ||||||||
Countries: | PANAMA |
Lessons | |
---|---|
1. |
Tag: Civil society Country team Livelihoods MDG SDG Social projection |
Findings | |
1. | El proyecto es muy relevante para el país, la sociedad civil, el Gobierno, y las universidades. Las contrapartes nacionales consideran que los informes son un producto de respecto de las Naciones Unidas. El tema de educación, primera infancia y juventud fue muy relevante, incluido respecto a la cuestión de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. El informe es un instrumento importante que se puede utilizar para influenciar el desarrollo humano a través de la actuación de las contrapartes y del público en general. La relevancia del informe depende mucho de cómo se selecciona el tema. Para las universidades, han sido muy relevantes todos los informes nacionales, en un país en el cual producir estadísticas cuesta y donde no se hacen muchos análisis sobre la información disponible. El informe ha sido muy importante para la docencia para generar conciencia, con atención a los grupos más marginales.
Este proyecto ha sido alineado y pertinente respecto a las prioridades nacionales. El gobierno anterior trató darle visibilidad al tema de la primera infancia, y el informe llegó a un momento oportuno. No había una apropiación y un compromiso grandes del gobierno precedente con el proyecto. Todavía, hay poco involucramiento de las contrapartes gubernamentales, pero hay una cierta apropiación por parte de la sociedad civil y de las universidades. Los informes son altamente esperados por estas contrapartes, que creen en la utilidad del informe más que el Gobierno. El informe se publicó cada 4 años, sin embargo, la frecuencia ideal sería de dos años y medio. |
Recommendations | |
---|---|
1 | Hacer un seguimiento más sistemático, y de estimular el uso de los informes y productos, con todas las contrapartes. |
2 | Definir una estrategia de comunicación con las contrapartes y los actores, para asegurar que las publicaciones tengan muchos más efectos en el tiempo en los procesos de desarrollo. |
3 | Reforzar el Comité Consultivo y el Comité Técnico del proyecto. |
4 | Estimular la cooperación interagencial sobre el tema del desarrollo humano y de los ODS, y estudiar la posibilidad de un Programa Conjunto o de una Programación Conjunta. |
Key Action Update History
Hacer un seguimiento más sistemático, y de estimular el uso de los informes y productos, con todas las contrapartes.
Management Response: [Added: 2016/12/09] [Last Updated: 2016/12/22]
Aceptada: Se diseñarán y ejecutarán cursos de capacitación sobre desarrollo humano que servirán para divulgar y analizar los documentos elaborados.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se dictarán 2 cursos en desarrollo humano para promover el uso del enfoque y herramientas analíticas: 1 en el marco del gabinete social, orientado al personal técnico de la comisión multisectorial. 2. Orientado a la academia, sociedad civil y sector privado, que son socios en iniciativas de desarrollo
[Added: 2016/12/22] [Last Updated: 2017/12/26] |
PNUD | 2017/12 | Completed | 1. Se está trabajando en un nuevo Prodoc y es en este marco que se aplicarían las recomendaciones de la evaluación. 2. El 6 de diciembre de 2017 se firmó el Nuevo Prodoc de INDH, y los cursos etán programdos para próximo año. Se adjunta nuevo Pordoc INDH 3. Se realizaron sesiones de sensibilización sobre el tema de los cuidados y la corresponsabilidad. Estas sesiones se dieron a la Secretaría Técnica del Gabinete Social y a miembros de la academia, sociedad civil y sector privado. History |
Definir una estrategia de comunicación con las contrapartes y los actores, para asegurar que las publicaciones tengan muchos más efectos en el tiempo en los procesos de desarrollo.
Management Response: [Added: 2016/12/09] [Last Updated: 2016/12/22]
Aceptada. Se diseñará y ejecutará una estrategia de comunicación.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Realizar reunión de Junta de Proyecto para dar a conocer los resultados de la Evaluaciónn de medio término.
Se desarrollará una Estrategia de Comunicación en diálogo con el Comité Consultivo del nuevo informe para fijar desde el comienzo el alcance del documento, las audiencias y socios en la divulgación de resultados. La estrategia de comunicación del INDH será presentada a la junta de proyecto que se realizará dentro del primer semestre del año.
[Added: 2016/12/22] [Last Updated: 2017/12/26] |
PNUD | 2017/12 | Completed | El día 7 de diciembre de 2016 quedó conformada de la Junta de Proyecto que se reunirá semestralmente o cuando se requiera para la toma de decisiones. Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores comentaron que los productos de desarrollo elaborados constituyen la base fundamental para la elaboración de políticas, y que el futuro Informe de Desarrollo humano debería tener iniciativas sectoriales. Proponen trabajar en el cómo pero de forma conjunta con la participación de las agencias del Sistema de Naciones Unidas, Instituciones Gubernamentales y Grupos Académicos. El 6 de diciembre de 2017 se firmó el nuevo Prodoc de INDH que incluye el diseño e implementación de la estrategia de comuniccación. Adjuntamos el cronograma de trabajo del nuevo proyecto INDH, donde se detallan los tiempos y acciones para diseñar e implementar la estrategia de comunicaciones. History |
Reforzar el Comité Consultivo y el Comité Técnico del proyecto.
Management Response: [Added: 2016/12/09] [Last Updated: 2016/12/22]
Aceptada.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
A partir de las consultas temáticas ya realizadas se convocará a un comité ampliado con participación del gobierno, la academia, la sociedad civil y el sector privado, estableciéndose por acuerdo los términos de referencia que guiarán el trabajo tanto del comité consultivo, como del comité técnico. La estructura de gobernanza del INDH será presentada a la junta de proyecto que se realizará dentro del primer semestre del año.
[Added: 2016/12/22] [Last Updated: 2017/12/26] |
PNUD | 2017/12 | Completed | Se realizaron reuniones con actores clave pertenecientes a gobierno, sociedad civil, academia, sector privador y autoridades indígenas para constituir un comité asesor ampliado. De esta forma se puede tener una participación más abierta y significativa a la vez. History |
|
Estimular la cooperación interagencial sobre el tema del desarrollo humano y de los ODS, y estudiar la posibilidad de un Programa Conjunto o de una Programación Conjunta.
Management Response: [Added: 2016/12/09] [Last Updated: 2016/12/22]
Aceptada. Se continuará estimulando la cooperación interagencial del Marco de Cooperación de Naciones Unidas para el Desarrollo en Panamá 2016-2020
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se incluirá a algunas agencias en el comité consultivo y s presentarán los avances del proceso de elaboración del INDH en el marco de las reuniones del UNCT
[Added: 2016/12/22] [Last Updated: 2017/12/26] |
PNUD - UNCT | 2017/12 | Completed | 1. Se está trabajando en un nuevo Prodoc y es en este marco que se aplicarían las recomendaciones de la evaluación, en especial la integración de las agencias de NNUU. 2. El nuevo proyecto de INDH contempla la instalación de un Comité Consultivo integrado por el gobierno, ONU, sector privado y sociedad civil: trabajadores y trabajadoras, consejo de rectores, organizaciones de mujeres, jóvenes, indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad. Que tiene el objetivo de acompañar el informe y definir las líneas estratégicas a partir de un diálogo entre sectores. También acompañará la revisión de los productos y la presentación final de los resultados. Este Comité Consultivo delegará en un Comité Técnico, representativo de los sectores, el acompañamiento de las investigaciones y los aportes de información y análisis para el proceso de elaboración del informe. El proyecto también establecerá un diálogo con proyectos y programas exitosos de ONGs y/o instituciones académicas que tengan por objetivo contribuir a reducir la desigualdad y a visibilizar las necesidades de los grupos prioritarios. Se espera poder compartir estas buenas prácticas y/o mejorarlas para una mayor inclusión. 3. Se han incluido agencias en las reuniones del comité. Ver lista adjunta del 1ro de noviembre de 2017 History |