- Evaluation Plan:
- 2014-2019, Cuba
- Evaluation Type:
- Final Project
- Planned End Date:
- 02/2018
- Completion Date:
- 02/2018
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 10,000
Evaluación final proyecto DIPECHO 86663 Hydrometeorological EWS of Zaza and Agabama
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | English | 95.81 KB | Posted | 1039 |
![]() |
report | Spanish | 4768.46 KB | Posted | 1073 |
Title | Evaluación final proyecto DIPECHO 86663 Hydrometeorological EWS of Zaza and Agabama | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 00086663 | ||||||||
Evaluation Plan: | 2014-2019, Cuba | ||||||||
Evaluation Type: | Final Project | ||||||||
Status: | Completed | ||||||||
Completion Date: | 02/2018 | ||||||||
Planned End Date: | 02/2018 | ||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||
Focus Area: |
|
||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
||||||||
SDG Goal |
|
||||||||
SDG Target |
|
||||||||
Evaluation Budget(US $): | 10,000 | ||||||||
Source of Funding: | |||||||||
Evaluation Expenditure(US $): | 2,323 | ||||||||
Joint Programme: | No | ||||||||
Joint Evaluation: | No | ||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||
GEF Evaluation: | No | ||||||||
Key Stakeholders: | |||||||||
Countries: | CUBA |
Lessons | |
---|---|
Findings |
Recommendations | |
---|---|
1 | Dar seguimiento a la recepción de la información satelital en tiempo real y su empleo en el pronóstico meteorológico en el CMP de Villa Clara donde se desarrolló una página WEB, pero aún no se recibía la señal durante la visita de evaluación. |
2 | 2.- Desarrollar un software que permita establecer interacción directamente entre las bases de datos de hidrología que aparecen reflejadas en los mapas y las informaciones que provienen de meteorología |
3 | 3.- Realizar el mantenimiento para la sostenibilidad de las Estaciones Hidrológicas Automáticas, en lo que deben actuar de conjunto las instituciones del organismo responsable y las autoridades del gobierno local en cada caso. |
4 | 4.- Definir por la dirección del INRH si el FORSAT ha sido un punto de partida para el uso de las Estaciones Hidrológicas Automáticas en otras regiones del país. |
5 | 5.- Continuar trabajando en la metodología para garantizar la obtención de pronósticos anticipados de lluvia y de inundaciones que permiten la toma de decisiones con al menos 48 horas de antelación. Así como en las herramientas para una mejor gestión de gobierno en la comprensión de los Estudios de PVR. |
6 | 6.- Evaluar por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) la experiencia de trabajo en Sancti Spíritus del Departamento de Preparación para la Defensa de la Universidad que imparten cursos de superación académica y de conjunto con la defensa civil organizan y contribuyen a la sistematización de los procesos de planificación de la reducción de desastres en los municipios. |
7 | 7.- Actualizar el módulo de los equipos que se adquieren para los Centros de Gestión de Reducción de Riesgos (CGRR). |
Key Action Update History
Dar seguimiento a la recepción de la información satelital en tiempo real y su empleo en el pronóstico meteorológico en el CMP de Villa Clara donde se desarrolló una página WEB, pero aún no se recibía la señal durante la visita de evaluación.
Management Response: [Added: 2018/11/16] [Last Updated: 2018/11/16]
Se toma nota nota de la recomendación.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
1.1 - Enviar información oficial al INSMET a través del MINCEX para poner al tanto de esta recomendación y organizar encuentro con la dirección y el Centro de Instrumentos y Métodos de Observación (CIMO) para identificar las acciones requeridas.
1.2.- Buscar otras vías alternativas para recibir la información.
[Added: 2018/11/16] [Last Updated: 2019/04/03] |
Centro Meteorológico Provincial de Villa Clara-INSMET | 2019/01 | Completed | En enero de 2019 concluyeron los trabajos de ampliación del ancho de banda, de 2 Mbit a 4 Mbit, en la provincia; lo que está permitiendo una mayor velocidad de conexión para bajar las imágenes satelitales captadas por la antena receptora emplazada en el INSMET. El Centro Meteorológico Provincial de Villa Clara procesa esta información para ser utilizada en el pronóstico meteorológico. History |
2.- Desarrollar un software que permita establecer interacción directamente entre las bases de datos de hidrología que aparecen reflejadas en los mapas y las informaciones que provienen de meteorología
Management Response: [Added: 2018/11/16]
Se toma nota de la recomendación.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
2.1.- Se comunicará a las instituciones responsables esta recomendación solicitando que se desarrollen las aplicaciones para tomar los datos meteorológicos (estimación numérica de la lluvia y pronóstico numérico de la lluvia), procesarlos y entregarlos a las provincias.
2.2.- Se tomará en cuenta esta recomendación para ser apoyada en futuros proyectos del tema.
[Added: 2018/11/16] [Last Updated: 2019/04/03] |
INRH-INSMET | 2018/12 | Completed | Completada. Enviada a las provincias la aplicación desarrollada para la interacción entre la información hidrológica y la meteorológica. History |
3.- Realizar el mantenimiento para la sostenibilidad de las Estaciones Hidrológicas Automáticas, en lo que deben actuar de conjunto las instituciones del organismo responsable y las autoridades del gobierno local en cada caso.
Management Response: [Added: 2018/11/16]
Se toma nota de la recomendación.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
3.1.- Comunicar al INRH la recomendación para la preparación de un Plan de Sostenibilidad para las EHA.
3.2- Consensuar con el INRH que se añada a la Carpeta de proveedores de este instituto al suministrador de las EHA.
3.3.- Considerar el apoyo al mantenimiento para la sostenibilidad de equipos en futuros proyectos de PNUD.
[Added: 2018/11/16] [Last Updated: 2019/04/03] |
INRH INRH PNUD-INRH | 2018/12 | Completed | Completado. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INRH elaboró un Plan de mantenimiento de las EHA, en comunicación con las delegaciones provinciales de Villa Clara y Sancti Spíritus. History |
4.- Definir por la dirección del INRH si el FORSAT ha sido un punto de partida para el uso de las Estaciones Hidrológicas Automáticas en otras regiones del país.
Management Response: [Added: 2018/11/16]
Se toma nota de la recomendación.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
4.1.- Replicar el uso de las EHA en otras zonas del país donde sea necesario fortalecer la vigilancia hidrológica. El PNUD desarrolla 2 proyectos de RRDD y ACC ante la sequía: DIPECHO Fase II a implementarse en las 5 provincias orientales y en Camagüey (PMA-PNUD), que adquirirá 7 EHA. Proyecto con Fondos de la Federación Rusa (PNUD) a implementarse en Santiago de Cuba, que adquirirá 3 EHA.
En fase de aprobación 2 proyectos -uno en el marco del Programa EUROCLIMA y otros con el Fondo de Adaptación al CC, en ambos se prevé adquirir EHA.
[Added: 2018/11/16] [Last Updated: 2020/06/10] |
INRH | 2019/12 | Completed | Las lecciones aprendidas y buenas prácticas de FORSAT se han puesto de manifiesto en los siguientes procesos de adquisición de las EHA, dado que se introdujeron nuevas prestaciones en función del rendimiento y alcance para el monitoreo en las zonas orientales a través de los proyectos de Sequía RUSIA-CC y DIPECHO II, tomando en consideración la explotación y la experiencia en el mantenimiento, por más de 2 años, de las adquiridas por FORSAT. Esto también permitió mejorar la transmisión y el procesamiento de datos en las nuevas salas situacionales que se apoyan en oriente. History |
5.- Continuar trabajando en la metodología para garantizar la obtención de pronósticos anticipados de lluvia y de inundaciones que permiten la toma de decisiones con al menos 48 horas de antelación. Así como en las herramientas para una mejor gestión de gobierno en la comprensión de los Estudios de PVR.
Management Response: [Added: 2018/11/16]
Se toma nota de la recomendación.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
5.1.- Puesta en uso del Instructivo de modelación y predicción hidrológica: Instrucciones para el proceso de simulación en tiempo real de
crecidas.
5.2.- Puesta en uso del folleto Consideraciones metodológicas para el estudio de percepción de riesgo en la población cubana ante inundaciones por intensas lluvias y la encuesta a la población sobre el riesgo de inundaciones por intensas lluvias.
5.3.- Se continuará trabajando el tema en el marco del proyecto EUROCLIMA en fase de aprobación.
[Added: 2018/11/16] [Last Updated: 2020/06/10] |
INRH AMA INRH-INSMET-AMA-gobiernos. | 2019/12 | Completed | 5.1. y 5.2.- Completado. Estos documentos forman parte de la caja de herramientas que se elaboró en el marco del proyecto Fortalecimiento de los SAT en el Caribe y que se exporta a varios países del área. Se presentan en el Taller Final de este proyecto. 5.3.- Completado. El proyecto en el marco del Programa EUROCLIMA considera la continuidad del trabajo de los SAT ante inundaciones en base a los resultados de FORSAT. History |
6.- Evaluar por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) la experiencia de trabajo en Sancti Spíritus del Departamento de Preparación para la Defensa de la Universidad que imparten cursos de superación académica y de conjunto con la defensa civil organizan y contribuyen a la sistematización de los procesos de planificación de la reducción de desastres en los municipios.
Management Response: [Added: 2018/11/16] [Last Updated: 2018/11/16]
Se toma nota de la recomendación.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
6.1- Comunicar al EMNDC la recomendación para reforzar la preparación del personal docente en la gestión integrada de riesgos de desastres.
6.2- Realización de acciones demostrativas por parte del personal docente en la gestión integrada de riesgos de desastres.
[Added: 2018/11/16] [Last Updated: 2020/06/10] |
EMNDC- Órgano DC Sancti Spíritus- UNISS Órgano DC Sancti Spíritus- UNISS | 2020/06 | Completed | 6.1 y 6.2 . Completada. Ya esta en proceso la acreditación, por parte del EMNDC, al personal docente del Departamento de Preparación para la Defensa (DPPD) de la UNISS como Especialistas de la Defensa Civil. El DPPD de la UNISS se prepara con los CGRR del país con vasta experiencia en la gestión de riesgos como el de Camagüey, en el proceso integral de gestión de riesgos. Se comparten las experiencias de FORSAT. History |
7.- Actualizar el módulo de los equipos que se adquieren para los Centros de Gestión de Reducción de Riesgos (CGRR).
Management Response: [Added: 2018/11/16]
Se toma nota de la recomendación.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
7.1.- Validar con el EMNDC esta actualización, para incorporar a nuevos proyectos en desarrollo que gestiona PNUD.
[Added: 2018/11/16] |
EMNDC | 2018/03 | Completed | Durante la formulación del proyecto de RRDD y ACC en el marco del Programa EUROCLIMA, el PNUD validó con el EMNDC la actualización del módulo de equipamiento para los CGRR. History |