- Evaluation Plan:
- 2013-2017, Nicaragua
- Evaluation Type:
- Final Others
- Planned End Date:
- 01/2014
- Completion Date:
- 01/2014
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 10,079
»
Nicaragua »
2013-2017 »
Evaluación final programa conjunto modelo integrado infancia, nutrición y seguridad alimentaria (ISAN)
Evaluación final programa conjunto modelo integrado infancia, nutrición y seguridad alimentaria (ISAN)
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | Spanish | 317.80 KB | Posted | 3199 |
![]() |
report | Spanish | 591.27 KB | Posted | 757 |
![]() |
related-document | Spanish | 569.66 KB | Posted | 795 |
Title | Evaluación final programa conjunto modelo integrado infancia, nutrición y seguridad alimentaria (ISAN) | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 00058930 | ||||||||||||
Evaluation Plan: | 2013-2017, Nicaragua | ||||||||||||
Evaluation Type: | Final Others | ||||||||||||
Status: | Completed | ||||||||||||
Completion Date: | 01/2014 | ||||||||||||
Planned End Date: | 01/2014 | ||||||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||||||
Focus Area: |
|
||||||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
||||||||||||
Evaluation Budget(US $): | 10,079 | ||||||||||||
Source of Funding: | F-ODM | ||||||||||||
Joint Programme: | No | ||||||||||||
Joint Evaluation: | Yes
|
||||||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||||||
GEF Evaluation: | No | ||||||||||||
Key Stakeholders: | Gobierno regional RAAN, Secretaría de desarrollo, gobiernos territoriales, F-ODM, OCR, Agencias del SNU, PNUD | ||||||||||||
Countries: | NICARAGUA |
Lessons | |
---|---|
Findings |
Recommendations | |
---|---|
1 | Valorar la incorporación en los modelos de intervención de otros factores causales claves que contribuyen a incrementar las situaciones de desnutrición infantil. Los principales parecen ser los siguientes: la disponibilidad de agua saludable (provisión de agua segura y servicios de saneamiento) y la calidad de las viviendas. |
2 | Si se desarrollan otros programas conjuntos en el futuro, se debería pensar en un sistema más flexible, que ofrezca más posibilidades de tomar decisiones sobre eventuales reorientaciones presupuestarias por parte de las agencias y que los mecanismos de gestión de las mismas puedan adaptarse a contextos cambiantes o cuestiones emergentes que pueden nacer en la implementación de programas conjuntos |
3 | Las agencias tienen que seguir jugando un rol muy valioso de seguimiento y asesoría técnica, integrando en sus planes de trabajo ordinarios la temática de seguridad alimentaria del PC. Los compromisos de las agencias posteriores al PC, permitirán dar continuidad a las acciones desarrolladas por un periodo extendido, a través de negociaciones bilaterales. |
4 | Pese a los logros alcanzados, los resultados estratégicos de este PC demandan tiempos de implementación de cortos, mediando y largos plazos, con una temporalidad de al menos 10 años. De hecho, lo realizado en esta etapa cabría apenas en acciones del corto plazo. Los procesos incipientes de diálogo entre sujetos y garantes de derecho, el reciente arranque de procesos de empoderamiento de las familias y de las autoridades territoriales, así como la exposición de estos a nueva información y metodologías en salud, educación y producción, hace que de no tenerse un plan y presupuesto bien definido de acompañamiento, evaluación y monitoreo, tanto a nivel de las comunidades como de las instancias de gestión (GTI, Alcaldías, GRAAN) y políticas/legislativas (CRAAN), se corra el riesgo de dispersar o perder lo logrado. Una sugerencia es que cualquier propuesta que se formule dirigida a temas de Seguridad Alimentaria, se monte sobre las acciones alcanzadas y/o aún pendientes del PC ISAN y que se le dé un carácter de ?continuo?. |
5 | Una adecuada implementación requiere de una estructura operativa fuerte, para ello es necesario el fortalecimiento de los Equipos Operativos, de los Técnicos del PC y de los Gobiernos Territoriales Indígenas |
6 | El PC requiere de la armonización de los procedimientos administrativos de las diferentes agencias y gestión financiera SNU, estableciendo unos criterios comunes a la hora de gestionar las intervenciones, contratar asistencias técnicas, procedimientos de programación, ejecución, contratación de personal, etc. |
7 | Identificar las familias en las que se ha intervenido desde todos los componentes que conforman el modelo de intervención propuesto por el PC para reducir la desnutrición infantil con el propósito de determinar en cuáles han sido los efectos de la estrategia impulsada, proporcionando evidencias que pueden contribuir a la construcción de políticas. |
8 | Realizar el análisis de la sostenibilidad del PC se realice por resultado y, de manera más específica. El ejercicio debe determinar de la manera más precisa que sea posible el producto o los productos alcanzados, lo que requiere de un esfuerzo de documentación y sistematización de los efectos alcanzados. |
9 | Es prioritario efectuar de manera paralela un importante esfuerzo de incidencia política en los diferentes niveles de actuación del PC, se sugiere la conveniencia de organizar a la finalización del periodo de ejecución del PC toda una serie de presentaciones regionales de resultados alcanzados, mostrando algunas experiencias exitosas que indiquen el camino a seguir y que promuevan la difusión de los efectos logrados y la apropiación por parte de las autoridades implicadas. Esas presentaciones deberían concluir con una sesión de clausura general del PC a realizar en la RAAN. |
Key Action Update History
Loading..
1. Recommendation: Valorar la incorporación en los modelos de intervención de otros factores causales claves que contribuyen a incrementar las situaciones de desnutrición infantil. Los principales parecen ser los siguientes: la disponibilidad de agua saludable (provisión de agua segura y servicios de saneamiento) y la calidad de las viviendas.
Management Response: [Added: 2014/05/07]
N/A. Recomendación no ataña directamente al PNUD.
Key Actions:
2. Recommendation: Si se desarrollan otros programas conjuntos en el futuro, se debería pensar en un sistema más flexible, que ofrezca más posibilidades de tomar decisiones sobre eventuales reorientaciones presupuestarias por parte de las agencias y que los mecanismos de gestión de las mismas puedan adaptarse a contextos cambiantes o cuestiones emergentes que pueden nacer en la implementación de programas conjuntos
Management Response: [Added: 2014/05/07]
Aceptada en lo que corresponde a las competencias, mandatos y alcance del PNUD.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
El PNUD participará a esfuerzos que se impulsen desde la OCR y el UNCT para crear mecanismos que permitan mayor flexibilidad.
[Added: 2014/05/07] [Last Updated: 2018/09/13] |
PNUD | 2018/09 | No Longer Applicable |
[Justification: The UNDP Programme with CO has been closed at the Goverment's request.] History |
3. Recommendation: Las agencias tienen que seguir jugando un rol muy valioso de seguimiento y asesoría técnica, integrando en sus planes de trabajo ordinarios la temática de seguridad alimentaria del PC. Los compromisos de las agencias posteriores al PC, permitirán dar continuidad a las acciones desarrolladas por un periodo extendido, a través de negociaciones bilaterales.
Management Response: [Added: 2014/05/07]
Recomendación parcialmente aceptada.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
A través de los esfuerzos de articulación de los cinco niveles de gobierno, el PNUD contribuirá a la implementación del modelo integrado infancia, seguridad alimentaria y nutrición.
[Added: 2014/05/07] [Last Updated: 2018/09/13] |
PNUD- area Costa Caribe | 2018/09 | No Longer Applicable |
[Justification: The UNDP Programme in the CO has been closed at the Government's request.] History |
4. Recommendation: Pese a los logros alcanzados, los resultados estratégicos de este PC demandan tiempos de implementación de cortos, mediando y largos plazos, con una temporalidad de al menos 10 años. De hecho, lo realizado en esta etapa cabría apenas en acciones del corto plazo. Los procesos incipientes de diálogo entre sujetos y garantes de derecho, el reciente arranque de procesos de empoderamiento de las familias y de las autoridades territoriales, así como la exposición de estos a nueva información y metodologías en salud, educación y producción, hace que de no tenerse un plan y presupuesto bien definido de acompañamiento, evaluación y monitoreo, tanto a nivel de las comunidades como de las instancias de gestión (GTI, Alcaldías, GRAAN) y políticas/legislativas (CRAAN), se corra el riesgo de dispersar o perder lo logrado. Una sugerencia es que cualquier propuesta que se formule dirigida a temas de Seguridad Alimentaria, se monte sobre las acciones alcanzadas y/o aún pendientes del PC ISAN y que se le dé un carácter de ?continuo?.
Management Response: [Added: 2014/05/07]
N/A
Key Actions:
5. Recommendation: Una adecuada implementación requiere de una estructura operativa fuerte, para ello es necesario el fortalecimiento de los Equipos Operativos, de los Técnicos del PC y de los Gobiernos Territoriales Indígenas
Management Response: [Added: 2014/05/07]
Recomendación aceptada. Se retomará la recomendación en la implementación de futuros programas.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Al momento de realizar el análisis de situación para la formulación de futuros programas se contemplará temas de gestión de conocimiento y desarrollo de capacidades tanto a nivel interno como con los socios en la implementación.
[Added: 2014/05/07] [Last Updated: 2018/09/13] |
PNUD-programa | 2018/09 | No Longer Applicable |
[Justification: The UNDP Programme in the CO has been closed at the Government's request.] History |
6. Recommendation: El PC requiere de la armonización de los procedimientos administrativos de las diferentes agencias y gestión financiera SNU, estableciendo unos criterios comunes a la hora de gestionar las intervenciones, contratar asistencias técnicas, procedimientos de programación, ejecución, contratación de personal, etc.
Management Response: [Added: 2014/05/07]
N/A
Key Actions:
7. Recommendation: Identificar las familias en las que se ha intervenido desde todos los componentes que conforman el modelo de intervención propuesto por el PC para reducir la desnutrición infantil con el propósito de determinar en cuáles han sido los efectos de la estrategia impulsada, proporcionando evidencias que pueden contribuir a la construcción de políticas.
Management Response: [Added: 2014/05/07]
N/A
Key Actions:
8. Recommendation: Realizar el análisis de la sostenibilidad del PC se realice por resultado y, de manera más específica. El ejercicio debe determinar de la manera más precisa que sea posible el producto o los productos alcanzados, lo que requiere de un esfuerzo de documentación y sistematización de los efectos alcanzados.
Management Response: [Added: 2014/05/07]
N/A
Key Actions:
9. Recommendation: Es prioritario efectuar de manera paralela un importante esfuerzo de incidencia política en los diferentes niveles de actuación del PC, se sugiere la conveniencia de organizar a la finalización del periodo de ejecución del PC toda una serie de presentaciones regionales de resultados alcanzados, mostrando algunas experiencias exitosas que indiquen el camino a seguir y que promuevan la difusión de los efectos logrados y la apropiación por parte de las autoridades implicadas. Esas presentaciones deberían concluir con una sesión de clausura general del PC a realizar en la RAAN.
Management Response: [Added: 2014/05/07]
N/A
Key Actions: