- Evaluation Plan:
- 2016-2021, El Salvador
- Evaluation Type:
- Final Project
- Planned End Date:
- 04/2021
- Completion Date:
- 07/2021
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 40,000
Evaluación intermedia de la Iniciativa SPOTLIGHT para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas.
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | English | 227.78 KB | Posted | 1029 |
![]() |
report | Spanish | 910.95 KB | Posted | 866 |
Title | Evaluación intermedia de la Iniciativa SPOTLIGHT para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas. | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 109958 | ||||||||||||
Evaluation Plan: | 2016-2021, El Salvador | ||||||||||||
Evaluation Type: | Final Project | ||||||||||||
Status: | Completed | ||||||||||||
Completion Date: | 07/2021 | ||||||||||||
Planned End Date: | 04/2021 | ||||||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||||||
Focus Area: |
|
||||||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
||||||||||||
SDG Target |
|
||||||||||||
Evaluation Budget(US $): | 40,000 | ||||||||||||
Source of Funding: | UE | ||||||||||||
Evaluation Expenditure(US $): | 40,000 | ||||||||||||
Joint Programme: | Yes | ||||||||||||
Joint Evaluation: | Yes
|
||||||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||||||
GEF Evaluation: | No | ||||||||||||
Key Stakeholders: | ISDEMU, MSJ | ||||||||||||
Countries: | EL SALVADOR |
Lessons | |
---|---|
Findings |
Recommendations | |
---|---|
1 | Evaluation Recommendation applicable to UNDP. 1: Se recomienda al equipo de la Iniciativa Spotlight en El Salvador (OCR, UC, RUNOS) que antes de diseñar la fase 2, tomen un tiempo para analizar las prácticas de intercambio de información para la Iniciativa Spotlight en El Salvador, para sus propias agencias y para el Secretariado de la Iniciativa Spotlight, y formular prácticas más eficaces y eficientes que puedan implementar en la segunda fase, acordando protocolos con sus propias agencias y el Secretariado de Iniciativa Spotlight, con respecto al manejo de información relacionada con la Iniciativa Spotlight, con el fin de reducir el nivel de esfuerzo invertido en estas tareas tanto por la UC como por las coordinadoras de las RUNO. |
2 | Evaluation Recommendation applicable al PNUD 2: Priorizar el apoyo a las instituciones del sector justicia con el fin de apoyar intervenciones para mejorar los servicios brindados a las sobrevivientes de violencia. |
3 | La Iniciativa Spotlight en El Salvador debe desarrollar una estrategia y plan de acción para llevar a cabo consultas directas con personas afectadas o en riesgo de violencia basada en género sobre sus necesidades prioritarias en el tema y los servicios que reciben o no de instituciones apoyadas por la Iniciativa Spotlight en El Salvador. |
4 | Evaluation Recommendation applicable to UNDP 4 Fortalecer el compromiso y la sinergia a nivel municipal. Para mejorar la complementariedad de esfuerzos y evitar el riesgo de duplicar, en cada municipio las RUNO deberían dar a conocer las acciones que se llevan a cabo, con o sin involucramiento directo, a sus socios implementadores y a los puntos focales designados por los gobiernos locales. Esto puede ser en espacios municipales como los Comités Municipales de Prevención de la Violencia (CMPV), o en reuniones municipales convocadas con las autoridades del municipio. |
5 | Evaluation Recommendation applicable to UNDP 5. En el plan de cierre: trabajar con las OSC feministas, de mujeres, comunitarias aliadas, otras OSC aliadas (masculinidades, organizaciones basadas en la fe, sector privado) y con aliados de la cooperación internacional y las instituciones públicas aliadas, en diseñar un plan de trabajo post Iniciativa Spotlight en El Salvador, para continuar con un proceso colegiado como el de Iniciativa Spotlight en El Salvador cuando este cierre. Invertir en la Fase 2 en fortalecer capacidades de diversos actores para que tal plan sea factible. |
6 | Evaluation Recommendation applicable to UNDP 6. Para asegurar la continuidad del trabajo promovido con la Iniciativa Spotlight en El Salvador, las RUNO deberían incorporar indicadores de VCMN en el marco de indicadores de resultados del próximo programa de cooperación con el país cuando sea formulado. |
7 | Evaluation Recommendation applicable to UNDP 7. Para el diseño de la segunda fase: Tomar en cuenta en la matriz de riesgos y en el cronograma para formular la matriz de resultados, el efecto de la apretada agenda de las instituciones contrapartes, especialmente las del sector justicia como se vio en la fase 1, en vista de que los efectos de la pandemia continúan en 2021 y que estas son instituciones de primera línea durante esta emergencia |
8 | Evaluation Recommendation applicable to UNDP 8. Para la implementación de la segunda fase: Una ejecución ágil será de suma importancia en vista de que las limitaciones generadas por la pandemia continuarán por un tiempo, por lo cual se recomienda analizar las principales limitaciones que han generado el postergamiento de actividades en la fase 1 e identificar practicas exitosas y medidas de mejora que se puedan aplicar en el manejo financiero en la segunda fase por todas las RUNO. |
9 | Evaluation Recommendation applicable to UNDP 9. en el diseño de la fase 2 incorporar elementos que permitan desarrollar metodologías y herramientas para identificar grupos vulnerables a la VCMN y brindarles una atención que se apegue a sus necesidades diferenciadas. |
10 | Evaluation Recommendation applicable to UNDP 9.
Consolidar los resultados esperados en el Resultado 2: Consolidar el marco institucional de VCM desarrollado en la Fase 1 en las instituciones contrapartes del sector justicia, consolidar y promover la replicación y aplicación de mejoras hechas en la Fase 1 en procesos de investigación y de preparar casos de VCM con el trabajo articulado de la FGR, PNC, IML; Consolidar los resultados esperados en el Resultado 5: asegurar que continua la disponibilidad anual de datos sobre el estado de VCM y agregar a las niñas, apoyando a la DIGESTYC, ISDEMU y el sistema nacional respectivo para el manejo de datos. Invertir adicionalmente en incorporar nuevos indicadores que permita especificar mejor el perfil de las personas que sufren diferentes formas de VCMN, el perfil de las personas agresoras, las acciones que toman para denunciar o para resolver las situaciones que enfrentan. Invertir también en generar capacidad para análisis y para reportar el análisis de forma desagregada visibilizando las características demográficas de las víctimas de violencia en los informes generados que alimentan la política pública de la LEIV. Esto se podría hacer financiando investigaciones que desarrollen metodologías de investigación que desarrollen herramientas e instrumento para este tipo de análisis. |
11 | Evaluation Recommendation aplicable to UNDP 11. Sostenibilidad:
Se recomienda a Iniciativa Spotlight en El Salvador, identificar cooperantes con objetivos y prioridades en estos mismos temas e invitarles a participar en el comité de cooperantes, y junto con las OSC, instituciones públicas y cooperantes formular una estrategia y plan post Iniciativa Spotlight en El Salvador para continuar el trabajo que no se logre terminar Identificar las formas de integrar las acciones de la segunda fase en los planes de trabajo de las instituciones públicas, en particular las que ya tienen el mandato de prevenir, atender y proteger la violencia en general y la basada en género en particular, como parte de la estrategia de cierre de la Iniciativa Spotlight en El Salvador. En este sentido, una acción prioritaria es hacer incidencia y respaldar esfuerzos de ISDEMU para que el plan de gobierno para Seguridad adopte como parte de su enfoque de género la prevención y atención de la VCMN y feminicidios en lo que respecta a las mujeres y niñas, así como el enfoque de nuevas masculinidades y la prevención de violencia homicida y reclutamiento pandilleril para los hombres, adolescentes y niños. |
Key Action Update History
Evaluation Recommendation applicable to UNDP. 1: Se recomienda al equipo de la Iniciativa Spotlight en El Salvador (OCR, UC, RUNOS) que antes de diseñar la fase 2, tomen un tiempo para analizar las prácticas de intercambio de información para la Iniciativa Spotlight en El Salvador, para sus propias agencias y para el Secretariado de la Iniciativa Spotlight, y formular prácticas más eficaces y eficientes que puedan implementar en la segunda fase, acordando protocolos con sus propias agencias y el Secretariado de Iniciativa Spotlight, con respecto al manejo de información relacionada con la Iniciativa Spotlight, con el fin de reducir el nivel de esfuerzo invertido en estas tareas tanto por la UC como por las coordinadoras de las RUNO.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
En coordinación con RUNOS y liderados por UC se están perfilando las acciones a implementar en la segunda fase para mejorar y aprovechar los productos de conocimiento, agilizar los reportes e intercambios de información
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
1.1 Se promoverá que en las reuniones del Comité Técnico RUNOS se identifiquen y sistematicen propuestas de acción para el intercambio de información entre RUNOS.
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Oficial de Programa | 2022/07 | Initiated | Se ha discutido una estrategia de intercambios y gestión del conocimiento con el Comité Técnico de la Iniciativa History |
Evaluation Recommendation applicable al PNUD 2: Priorizar el apoyo a las instituciones del sector justicia con el fin de apoyar intervenciones para mejorar los servicios brindados a las sobrevivientes de violencia.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
La segunda fase de la Iniciativa Spotlight y las acciones pendientes de ejecución de la primera fase, que se implementarán hasta diciembre 2021, permitirán obtener productos concretos para que las instituciones de justicia presten sus servicios a victimas y sobrevivientes de violencia.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Sostener reuniones bimestrales de seguimiento operativo con las delegadas y delegados Técnicos de las instituciones del sector de justicia.
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Coordinadora de Proyecto | 2022/09 | Initiated | Se han sostenido reuniones con los referentes de la FGR, de la PGR queda pendiente la reunión con referentes de la Unidad de atención a victimas de la CSJ, por cambio de la persona responsable. Con el propósito de dar seguimiento a las acciones de fortalecimiento al funcionariado para mejorar la atención a victimas de violencia. History |
La Iniciativa Spotlight en El Salvador debe desarrollar una estrategia y plan de acción para llevar a cabo consultas directas con personas afectadas o en riesgo de violencia basada en género sobre sus necesidades prioritarias en el tema y los servicios que reciben o no de instituciones apoyadas por la Iniciativa Spotlight en El Salvador.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
El trabajo del PNUD se focaliza en el fortalecimiento institucional para mejorar los servicios de atención a víctimas. No se tiene contacto directo con personas afectadas o en riesgo de violencia basad en género, no obstante ello se solicitará a la Unidad de Coordinación que en coordinación con el Grupo Nacional de Referencia e instituciones públicas se elabore un plan para identificar las necesidades de atención prioritarias.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
3.1 Coordinar con la Unidad de Coordinación de IS desarrollar una estrategia y plan de acción para llevar a cabo consultas directas con personas afectadas o en riesgo de violencia basada en género sobre sus necesidades prioritarias en el tema y los servicios que reciben o no de instituciones apoyadas por la Iniciativa Spotlight en El Salvador.
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Coordinadora de proyecto | 2021/09 | Completed | La Unidad de coordinación ha sostenido discusiones con el GNRSC para desarrollar un monitoreo participativo del trabajo, el cual no solamente incluye a las instituciones del estado fortalecidas a través de la IS, sino también a lideresas comunitarias o mujeres que acceden a los servicios. Este monitoreo además ha sido una solicitud que recién ha llegado del secretariado History |
Evaluation Recommendation applicable to UNDP 4 Fortalecer el compromiso y la sinergia a nivel municipal. Para mejorar la complementariedad de esfuerzos y evitar el riesgo de duplicar, en cada municipio las RUNO deberían dar a conocer las acciones que se llevan a cabo, con o sin involucramiento directo, a sus socios implementadores y a los puntos focales designados por los gobiernos locales. Esto puede ser en espacios municipales como los Comités Municipales de Prevención de la Violencia (CMPV), o en reuniones municipales convocadas con las autoridades del municipio.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
En coordinación con las RUNOS y Unidad de Coordinación se identificará un plan de acción conjunto para conocer las intervenciones en los territorios, que incluya acciones de nivel político dado que en los tres municipios priorizados ha habido cambio de gestión municipal
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
4.1 Sostener Reuniones semestrales RUNOS, UC con socios implementadores para compartir lineamientos de trabajo,reportes y monitoreo,
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Coordinadora del proyecto | 2022/09 | Initiated | Se desarrolló una primera jornada de trabajo con implementadoras identificadas con el objetivo de compartir y contribuir a la recolección de información adecuada para identificar los avances obtenidos por la Iniciativa Spotlight en su fase II. History | |
4.2 Sostener reuniones trimestrales de seguimiento y articulación con referentes municipales
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Coordinadora de proyecto | 2022/09 | Completed | Este año 2021, hubo elecciones de alcaldes y los tres municipios priorizados tuvieron cambio en su conducción, por lo que se esta implementando una estrategia de acercamientos, que ha culminado con una visita conjunta de las coordinadoras RUNOS y las representes de las agencias RUNOS con el alcalde Municipal de San Martín y funcionariado de esta municipalidad, el 11 de noviembre 2021 para visita de acercamiento, cortesía y coordinación del trabajo. History |
Evaluation Recommendation applicable to UNDP 5. En el plan de cierre: trabajar con las OSC feministas, de mujeres, comunitarias aliadas, otras OSC aliadas (masculinidades, organizaciones basadas en la fe, sector privado) y con aliados de la cooperación internacional y las instituciones públicas aliadas, en diseñar un plan de trabajo post Iniciativa Spotlight en El Salvador, para continuar con un proceso colegiado como el de Iniciativa Spotlight en El Salvador cuando este cierre. Invertir en la Fase 2 en fortalecer capacidades de diversos actores para que tal plan sea factible.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
Se participará de las iniciativas que lidere la Unidad de Coordinación con el Grupo de Referencia y en la mesa de cooperantes para el diseño de un plan de sostenibilidad post iniciativa.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
5.2 Participar de la mesa de cooperantes para impulsar estrategias de Género
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Representante Residente/Coordinadora de proyecto | 2022/07 | Initiated | Sin avances a la fecha por que no ha sido convocado el espacio por la UC. Se reprograma actividad History | |
5.1 Participar en reuniones con Comité técnico IS y Grupo Nacional de Referencia de IS para diseñar un plan de sostenibilidad post iniciativa
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Representante Residente y Representante Residente adjunta | 2022/01 | Completed | Se discutió en la reunión de comité técnico y se ha conformado un petit comité para trabajar la propuesta de estrategia de sostenibilidad. History |
Evaluation Recommendation applicable to UNDP 6. Para asegurar la continuidad del trabajo promovido con la Iniciativa Spotlight en El Salvador, las RUNO deberían incorporar indicadores de VCMN en el marco de indicadores de resultados del próximo programa de cooperación con el país cuando sea formulado.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
El enfoque de Género se ha incorporado en el marco de cooperacion de pais 2021-2026, como eje transversal en todo el plan y particularmente dentro de las Prioridades estrategicas en la PE 1.
Key Actions:
Evaluation Recommendation applicable to UNDP 7. Para el diseño de la segunda fase: Tomar en cuenta en la matriz de riesgos y en el cronograma para formular la matriz de resultados, el efecto de la apretada agenda de las instituciones contrapartes, especialmente las del sector justicia como se vio en la fase 1, en vista de que los efectos de la pandemia continúan en 2021 y que estas son instituciones de primera línea durante esta emergencia
Management Response: [Added: 2021/08/02]
Ya se han considerado en la matriz de riesgos de la iniciativa, dos nuevos riesgos a monitorear, uno que tienen que ver con el seguimiento de la pandemia y la afectacion de las actividades que se implementan con las instituciones y el segundo es un riesgo político teniendo en consideración el contexto de gobernabilidad en el que se desarrolla la iniciativa
Key Actions:
Evaluation Recommendation applicable to UNDP 8. Para la implementación de la segunda fase: Una ejecución ágil será de suma importancia en vista de que las limitaciones generadas por la pandemia continuarán por un tiempo, por lo cual se recomienda analizar las principales limitaciones que han generado el postergamiento de actividades en la fase 1 e identificar practicas exitosas y medidas de mejora que se puedan aplicar en el manejo financiero en la segunda fase por todas las RUNO.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
Para la segunda fase se han incorporado cambios en la estrategia de implementación en línea con las disposiciones del donante, más trabajo con sociedad civil y énfasis en el tema comunicacional para sensibilizar sobre la problemática y herramientas disponibles. Adicionalmente, se financiará con fondos propios apoyos administrativos especializados al componente PNUD.
Key Actions:
Evaluation Recommendation applicable to UNDP 9. en el diseño de la fase 2 incorporar elementos que permitan desarrollar metodologías y herramientas para identificar grupos vulnerables a la VCMN y brindarles una atención que se apegue a sus necesidades diferenciadas.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
La fase dos se ha diseñado para complementar las acciones de la fase 1, no esta previsto el diseño de nuevas metodologías para el abordaje, sino que optimizar y difundir con lo que se cuenta. Para ello, se han previsto acciones de formación para sensibilizar el funcionariado que permita el optimo uso de las herramientas generadas por la IS y dar así servicios a mujeres victimas de violencia.
Key Actions:
Evaluation Recommendation applicable to UNDP 9.
Consolidar los resultados esperados en el Resultado 2: Consolidar el marco institucional de VCM desarrollado en la Fase 1 en las instituciones contrapartes del sector justicia, consolidar y promover la replicación y aplicación de mejoras hechas en la Fase 1 en procesos de investigación y de preparar casos de VCM con el trabajo articulado de la FGR, PNC, IML;
Consolidar los resultados esperados en el Resultado 5: asegurar que continua la disponibilidad anual de datos sobre el estado de VCM y agregar a las niñas, apoyando a la DIGESTYC, ISDEMU y el sistema nacional respectivo para el manejo de datos. Invertir adicionalmente en incorporar nuevos indicadores que permita especificar mejor el perfil de las personas que sufren diferentes formas de VCMN, el perfil de las personas agresoras, las acciones que toman para denunciar o para resolver las situaciones que enfrentan. Invertir también en generar capacidad para análisis y para reportar el análisis de forma desagregada visibilizando las características demográficas de las víctimas de violencia en los informes generados que alimentan la política pública de la LEIV. Esto se podría hacer financiando investigaciones que desarrollen metodologías de investigación que desarrollen herramientas e instrumento para este tipo de análisis.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
En el cierre de la fase 1 y en la implementación de la Fase se continuará con la estrategia de reuniones de Alto Nivel con autoridades para la apropiación de resultados y su implementación en concordancia con las prioridades de las distintas instituciones.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
10.1 Sostener reuniones (2) con titulares de ISDEMU; MJSP y DIGESTYC para promover una coordinación de los productos previstos en el plan de trabajo de IS y en la legislación respeciva.
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Oficial de programa | 2022/06 | Initiated | Se han sostenido reuniones con ISDEMU y Asamblea Legislativa- Comisión Legislativa de la Mujer para impulsar temas de procesos de ley y formación a legisladores(as). Con el MJSP y DIGESTYC se han sostenido reuniones para la elaboración de los Informes de Hechos de violencia, así como para ver la posibilidad de apoyar en conjunto con INFOSEGURA y UNFPA en el desarrollo de la encuesta de violencia contra las mujeres y ajustar de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria. History |
Evaluation Recommendation aplicable to UNDP 11. Sostenibilidad:
Se recomienda a Iniciativa Spotlight en El Salvador, identificar cooperantes con objetivos y prioridades en estos mismos temas e invitarles a participar en el comité de cooperantes, y junto con las OSC, instituciones públicas y cooperantes formular una estrategia y plan post Iniciativa Spotlight en El Salvador para continuar el trabajo que no se logre terminar
Identificar las formas de integrar las acciones de la segunda fase en los planes de trabajo de las instituciones públicas, en particular las que ya tienen el mandato de prevenir, atender y proteger la violencia en general y la basada en género en particular, como parte de la estrategia de cierre de la Iniciativa Spotlight en El Salvador. En este sentido, una acción prioritaria es hacer incidencia y respaldar esfuerzos de ISDEMU para que el plan de gobierno para Seguridad adopte como parte de su enfoque de género la prevención y atención de la VCMN y feminicidios en lo que respecta a las mujeres y niñas, así como el enfoque de nuevas masculinidades y la prevención de violencia homicida y reclutamiento pandilleril para los hombres, adolescentes y niños.
Management Response: [Added: 2021/08/02]
Se participará de las iniciativas que lidere la Unidad de Coordinación con mesa de cooperantes para el diseño de un plan de sostenibilidad post iniciativa.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
11.1 Participar de la mesa de cooperantes para impulsar estrategias de Género (semestral)
[Added: 2021/08/02] [Last Updated: 2021/12/27] |
Representante Residente/Coordinadora del Proyecto | 2022/09 | Initiated | No se reportan avances a la fecha. History |