- Evaluation Plan:
- 2018-2022, Costa Rica
- Evaluation Type:
- Mid Term Project
- Planned End Date:
- 10/2018
- Completion Date:
- 10/2018
- Status:
- Completed
- Management Response:
- Yes
- Evaluation Budget(US $):
- 15,000
Evaluación de medio período del proyecto Fortalecimiento de Capacidades en Acueductos Rurales (ASADAS) en la Zona Norte
Share
Document | Type | Language | Size | Status | Downloads |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
tor | English | 965.77 KB | Posted | 1325 |
![]() |
report | English | 1629.04 KB | Posted | 1527 |
Title | Evaluación de medio período del proyecto Fortalecimiento de Capacidades en Acueductos Rurales (ASADAS) en la Zona Norte | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas Project Number: | 00084063 | ||||||||||||||
Evaluation Plan: | 2018-2022, Costa Rica | ||||||||||||||
Evaluation Type: | Mid Term Project | ||||||||||||||
Status: | Completed | ||||||||||||||
Completion Date: | 10/2018 | ||||||||||||||
Planned End Date: | 10/2018 | ||||||||||||||
Management Response: | Yes | ||||||||||||||
Focus Area: |
|
||||||||||||||
Corporate Outcome and Output (UNDP Strategic Plan 2018-2021) |
|
||||||||||||||
SDG Goal |
|
||||||||||||||
SDG Target |
|
||||||||||||||
Evaluation Budget(US $): | 15,000 | ||||||||||||||
Source of Funding: | GEF | ||||||||||||||
Evaluation Expenditure(US $): | 28,912 | ||||||||||||||
Joint Programme: | No | ||||||||||||||
Joint Evaluation: | No | ||||||||||||||
Evaluation Team members: |
|
||||||||||||||
GEF Evaluation: | Yes
|
||||||||||||||
Key Stakeholders: | AYA, ASADAS | ||||||||||||||
Countries: | COSTA RICA |
Lessons | |
---|---|
Findings |
Recommendations | |
---|---|
1 | Reforzar posicionamiento del AyA en el nivel local para la sostenibilidad de los resultados del Proyecto |
2 | Divulgar experiencias exitosas de integración apoyadas por el proyecto para promover el modelo de integración |
3 | Gestionar ante la DCC la incorporación del proyecto al “Comité de cambio Climático” y al “Comité Técnico interministerial” para comunicar acciones, conocer temas emergentes, y contribuir al reporte y estimación de métrica nacional |
4 | Coordinar con la DCC la forma de reportar el aporte del proyecto a la política nacional de adaptación, a la estimación de la métrica y las metas nacionales. |
5 | Gestionar con la DCC el registro del Proyecto en el Sistema Nacional de Métrica de Cambio Climático (SINAMEC) |
6 | Comunicar y coordinar con DCC los temas del proyecto para aprovechar experiencias y herramientas desarrolladas por esa dirección |
7 | Elaborar un inventario de las intervenciones desarrolladas por el Proyecto en las ASADAS para que las ORAC puedan dar seguimiento a la instalación y funcionamiento de los equipamientos y materiales recibidos |
8 | Actualizar la información de resultados de la matriz de transversalización de género |
9 | Hacer plan para entrega de “Dispositivos de ahorro de agua instalados” para 2019 |
10 | Hacer plan para desarrollo del “Piloto de saneamiento y purificación y otras tecnologías adaptativas” para 2019. |
11 | Mantener apoyo y sinergia con Liga Comunal del Agua y la Unión de Asadas Norte-Norte y apuntalar la plataforma de oferta de servicios a las asadas, la creación de fondo de inversión y formación de formadores de las Asadas; así como fomento del recambio generacional en las ASADAS integrando componente juventud |
12 | Invertir en acompañamiento y recursos para potenciar servicios que la asociatividad puede ofrecer a las Asadas (control de calidad del agua, contabilidad, apoyo gerencial, servicios legales, asistencia técnica y otros servicios) |
13 | Capacitar a las ASADAS en el uso de datos meteorológicos y desarrollo del plan operativo de las estaciones y rendición de informes periódicos a disposición de los usuarios locales. |
14 | Hoja de ruta, plan de contingencia, priorización y presupuestos para desarrollo de incentivos económicos a la adopción de buenas prácticas productivas para reducir vulnerabilidad al cambio climático, y formalización de convenios de implementación con nuevos socios |
Key Action Update History
Reforzar posicionamiento del AyA en el nivel local para la sostenibilidad de los resultados del Proyecto
Management Response: [Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2018/12/19]
Aunque siempre es posible mejorar, las ORAC ya participan activamente de la planificación y el desarrollo de las actividades del proyecto.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
A partir de enero 2019 se contratará consultoría de terreno para el seguimiento específico de las actividades del Proyecto en TNN, con lo cual se podrá mejorar la interacción con la ORAC-HN
[Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2019/06/06] |
Unidad de gestión del proyecto | 2019/02 | Completed | Fue contratada la ingeniera Karen Araya para el desarrollo de estas tareas a partir de febrero 2019 History |
Divulgar experiencias exitosas de integración apoyadas por el proyecto para promover el modelo de integración
Management Response: [Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2018/12/19]
El Proyecto tiene una estrategia de información, la cual debería ser actualizada. En el perfil Facebook del Proyecto se publican informalmente actividades y avances. Se está desarrollando una página web que servirá como repositorio de herramientas desarrolladas y comunicar informaciones del proyecto.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Actualizar la estrategia de información y mejorar su implementación.
Mejorar la periodicidad de las publicaciones e informes del Proyecto.
Incrementar información sobre el modelo de integración de ASADAS en las estrategias de comunicación del proyecto
[Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2021/02/26] |
Unidad de gestión del proyecto | 2020/12 | Completed | El proyecto replanteó su estrategia de comunicación con el fin de dar a conocer historias exitosas, los resultados del proyecto y la información/conocimientos que se producen. Además se desarrollaron 2 campañas de comunicación para sensibilizar a las poblaciones sobre la gestión comunitaria del agua. History |
Gestionar ante la DCC la incorporación del proyecto al “Comité de cambio Climático” y al “Comité Técnico interministerial” para comunicar acciones, conocer temas emergentes, y contribuir al reporte y estimación de métrica nacional
Management Response: [Added: 2018/12/19]
Se harán las consultas respectivas y se tomarán las acciones que oriente la DCC
Key Actions:
Coordinar con la DCC la forma de reportar el aporte del proyecto a la política nacional de adaptación, a la estimación de la métrica y las metas nacionales.
Management Response: [Added: 2018/12/19]
Se harán las consultas respectivas y se tomarán las acciones que oriente la DCC
Key Actions:
Gestionar con la DCC el registro del Proyecto en el Sistema Nacional de Métrica de Cambio Climático (SINAMEC)
Management Response: [Added: 2018/12/19]
Se harán las consultas respectivas y se tomarán las acciones que oriente la DCC
Key Actions:
Comunicar y coordinar con DCC los temas del proyecto para aprovechar experiencias y herramientas desarrolladas por esa dirección
Management Response: [Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2018/12/19]
Se ha hecho un acercamiento e incorporado a la DCC a ser parte del Comité Directivo del Proyecto.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Insistir con la DCC para establecer una agenda de trabajo conjunto
[Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2021/02/26] |
Unidad de gestión del proyecto | 2020/12 | Completed | La DCC se ha incorporado a las acciones que lleva el proyecto. History |
Elaborar un inventario de las intervenciones desarrolladas por el Proyecto en las ASADAS para que las ORAC puedan dar seguimiento a la instalación y funcionamiento de los equipamientos y materiales recibidos
Management Response: [Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2018/12/19]
Todas las intervenciones son resultado de la planificación conjunta con AyA nivel central y regional por lo que las ORAC tienen información de primera mano de lo desarrollado por el proyecto.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se elaborarán fichas de cada una de las intervenciones en ASADAS implementadas mediante el Proyecto
[Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2021/12/17] |
Unidad de gestión del proyecto | 2021/09 | Completed | Ver publicación: https://pnud-conocimiento.cr/ History |
Actualizar la información de resultados de la matriz de transversalización de género
Management Response: [Added: 2018/12/19]
Medir avances en la estrategia de transversalización de género mediante la revisión de indicadores y actualizar la matriz según los resultados de cara a la segunda fase del proyecto
Key Actions:
Hacer plan para entrega de “Dispositivos de ahorro de agua instalados” para 2019
Management Response: [Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2018/12/19]
La promoción del uso y distribución de dispositivos de ahorro de agua está prevista como complemento de la campaña de uso racional del agua que el proyecto tiene planificada para 2019
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Avanzar en el diseño de la campaña de uso racional del agua cuyo complemento es la promoción del uso y distribución de dispositivos de ahorro de agua
[Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2019/06/06] |
Unidad de gestión del proyecto | 2019/07 | No Longer Applicable |
[Justification: La campaña de uso racional del agua está en su fase final de diseño y previsto su lanzamiento a finales del mes de junio. Sin embargo, el abordaje de la campaña cambió y ahora se orienta a la movilización de acciones para la protección del agua, por lo que las actividades relacionadas ya no incluyen la promoción específica de uso ni la distribución de dispositivos.] History |
Hacer plan para desarrollo del “Piloto de saneamiento y purificación y otras tecnologías adaptativas” para 2019.
Management Response: [Added: 2018/12/19]
El “Piloto de saneamiento y purificación y otras tecnologías adaptativas” está previsto para 2019 en la planificación del proyecto.
Key Actions:
Mantener apoyo y sinergia con Liga Comunal del Agua y la Unión de Asadas Norte-Norte y apuntalar la plataforma de oferta de servicios a las asadas, la creación de fondo de inversión y formación de formadores de las Asadas; así como fomento del recambio generacional en las ASADAS integrando componente juventud
Management Response: [Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2018/12/19]
La estrategia de implementación del proyecto ya incluye el fortalecimiento de la asociatividad, y el trabajo desarrollado hasta el momento con la LCA y la UANN no solo se mantiene, sino que se amplía con el fin de consolidar los logros. Igualmente, para las capacitaciones ya se aplican metodologías de formación de formadores. El fomento del recambio generacional ya lo aborda el proyecto, para lo cual se trabaja con organizaciones como la Red de Jóvenes por el Agua y otros grupos locales en ambas regiones
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Consolidar el fortalecimiento de la asociatividad, continuar capacitando mediante metodologías ToT y acrecentar la colaboración con grupos de jóvenes
[Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2021/02/26] |
Unidad de gestión del proyecto | 2020/12 | Completed | El proyecto ha desarrollado una estrategia con estos grupos con el fin de ir construyendo capacidades. History |
Invertir en acompañamiento y recursos para potenciar servicios que la asociatividad puede ofrecer a las Asadas (control de calidad del agua, contabilidad, apoyo gerencial, servicios legales, asistencia técnica y otros servicios)
Management Response: [Added: 2018/12/19]
El proyecto ya destina recursos para el apoyo a la asociatividad, de manera específica financió la creación de la USEDES para brindar estos servicios a las ASADAS, mediante una metodología plenamente replicable en otras FLU del país. Para los próximos años se pretende consolidar el fortalecimiento de la asociatividad
Key Actions:
Capacitar a las ASADAS en el uso de datos meteorológicos y desarrollo del plan operativo de las estaciones y rendición de informes periódicos a disposición de los usuarios locales.
Management Response: [Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2018/12/19]
El proyecto desarrolla una serie de herramientas de información para que las ASADAS y otros actores locales aprendan a usar los mapas de riesgo climático elaborados con el IMN. Las ASADAS no manejan las estaciones meteorológicas, pero está prevista una capacitación sobre el uso que le pueden dar a la información que generan estos dispositivos.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Desarrollar con el IMN una agenda de capacitación sobre el uso de los mapas y el uso de la información de las estaciones
[Added: 2018/12/19] [Last Updated: 2021/12/17] |
Unidad de gestión del proyecto | 2021/07 | Completed | https://pnud-conocimiento.cr/ History |
Hoja de ruta, plan de contingencia, priorización y presupuestos para desarrollo de incentivos económicos a la adopción de buenas prácticas productivas para reducir vulnerabilidad al cambio climático, y formalización de convenios de implementación con nuevos socios
Management Response: [Added: 2018/12/19]
Definición de la hoja de ruta para el desarrollo de este componente
Key Actions: