Commissioning Unit: | Independent Evaluation Office |
---|---|
Evaluation Plan: | 2009-2013 |
Evaluation Type: | ICPE/ADR |
Completion Date: | 03/2009 |
Unit Responsible for providing Management Response: | Peru
|
Documents Related to overall Management Response: |
|
Key Action Update History
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
PNUD Perú considera apropiada la recomendación de elaborar directivas estratégicas por cada una de las áreas temáticas en el contexto del CPD y enfatizar la transversalización del enfoque de género en sus actuaciones
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
En el marco del IUWP 2010-2011, los resultados clave y prioridades principales han sido formulados en base a las cuatro áreas temáticas de PNUD.
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
Programme Unit | 2013/03 | Completed | Se han priorizado iniciativas que se alinean con las áreas temáticas que se reflejan en el CPAP 2012 - 2016. Se está trabajando en el marco de los Unit Key Results de la oficina, que a su vez se enmarcan en los establecidos por la sede regional. | |
En el marco de la formulación del nuevo UNDAF y CPD se tendrá en cuenta establecer directivas estratégicas en cuanto a las áreas temáticas y transversalización del enfoque de Género.
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/18] |
Programme Unit | 2011/12 | Completed | Se ha respondido positivamente mediante la priorización de áreas programáticas y transversalización del Enfoque de Género, con la publicación del CPAP 2012-2016 y la actual puesta en marcha de la Estrategia de Género de PNUD Perú. | |
En los PAC (Comité de Aprobación de Proyectos) se invitará con regularidad a los colegas de UNIFEM y se analizará la categoría del Gender Marker de ATLAS que asignar a cada proyecto.
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
Programme Unit | 2013/01 | Completed | Se están dando seguimiento a la transversalización del enfoque de género, como uno de los pasos remarcados en la Estrategia de Género que se está implementando. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
Una característica de las últimas elecciones regionales y locales, ha sido la presentación de un gran número de movimientos regionales, desplazando a los partidos políticos, evidenciando una atomización de las preferencias electorales. En este contexto, frente a los próximos procesos electorales, la oficina está expectante para, en función a los resultados, tomar una decisión y definir una estrategia de intervención. Se toma nota de la recomendación
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se esperarían los resultados de las elecciones para tomar acciones miradas
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/18] |
Programme Unit | 2013/03 | Completed | Tras los resultados electorales de 2011, se elaboró el CPAP que se ratifíco y firmó a mediados de 2012 cuando fue ratificado por el Presidente de la República por Decreto Supremo. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
En el contexto actual (2010 y 2011 son años electorales) se observa una creciente atomización de partidos políticos y candidatos. En este sentido, se toma nota de la recomendación para analizar las acciones futuras a tomar una vez se hayan celebrado las elecciones
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
En este sentido, las acciones que el PNUD desarrolla son :
En el ámbito nacional Nacional :
? Apoyo a las instancias del Gobierno Central a cargo de liderar el proceso de descentralización (apoyo a la Secretaría Nacional de Descentralización)
b. A nivel regional Regional
Apoyo al desarrollo de Macroregiones (CENSUR, INTERNOR, CIAM y Región. piloto Amazonas-San Martín) así como el establecimiento de Oficinas de proyecto descentraliadas del PNUD en 6 regiones (Junin, La Libertad, Tacna, Tumbes, Arequipa, San Martin) y
c. Desarrollar instrumentos para la orientación y formulación de politicas de desarrollo local, a través del publicaciones del IDH
La ultima publicación del IDH (abril 22 de 2010, aborda a nivel provincial las brechas en la provisión de servicios sociales con mirás a apoyar en la formulación de politicas de desarrollo local.
En el marco del apoyo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se trabajarán dos iniciativas:
- generación de un espacio de diálogo para que presidentes regionales entrantes reciban un balance de la gestión de los presidentes que culminan su mandato, intercambien experiencias y lecciones aprendidas. Adicionalmente, el JNE entregará la información relevante parael ejercicio de funciones de los presidentes regionales.
- Promoción del derecho de participación del elector peruano en su proceso de toma de decisiones.
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
Programme Unit | 2012/12 | Completed | Se ha dado respuesta a la recomendación bajo el nuevo marco programático del CPAP 2012-2016. En la actualidad el Gobierno Central está dando una importancia relativa a la descentralización. En este contexto PNUD está trabajando directamente en la construcción de gobiernos regionales más sólidos, y de una mayor calidad democrática. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
En el área de prevención de crisis y recuperación, El PNUD interviene a tres niveles en su apoyo en CPR (prevención de crisis y recuperación) : a) Organización b) A nivel normativo c) Y un tercer nivel de fortalecimiento de capacidades. En este contexto el PNUD ha priorizado el desarrollo de marcos normativos (mapas de peligros, formulacion de un nuevo marco legal y una politica de estado) así como experiencias piloto a nivel regional y local de gestión de riesgos, que permitan la aplicación de un enfoque sistemico para la gestión de riesgos a nivel de pais.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
En materia de prevencion de desastres estamos apoyando la formulación de la nueva ley del SINADECI (Sistema Nacional de Defensa Civil). Así también la inclusión de una nueva política de estado para la gestión de riesgo. En el área de las capacidades locales para la gestión del riesgo a nivel municipal se desarrollan mapas de peligros para orientar la planificación con criterios de Gestión de Riesgo.
El PNUD tuvo una intervención de 2 años en el proceso de reconstrucción de la zona sur del país región Ica) finalizada en marzo de 2010. La experiencia de esta intervención ha sido ya sistematizada. La meta es llevar estas lecciones aprendidas a lecciones aplicadas. Para ello se obtuvo financiamiento de la Comunidad Europea por 2?000,000 EU el 2009 para implementar actividades de preparación ante terremotos y tsunamis para Lima y Callao y que es gestionado por el PNUD. Al mismo tiempo, las recomendaciones de la misión del United Nations Disaster Assessment and Coordination (UNDAC) han dado origen a 15 proyectos identificados para atender recomendaciones específicas y a ser implementados por miembros de la red Humanitaria promovida por OCHA y PNUD , red que esta formada por instituciones de cooperación, que tienen el objetivo de establecer mecanismos pre-establecidos de coordinación en caso de desastres.
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
Programme Unit | 2012/12 | Completed | En el nuevo marco programático de PNUD para el periodo 2012 - 2016 se prioriza un Outcome sobre reducción de riesgos de desastres y manejo de emergencias. Se consolida así el apoyo de la organización a los entes gubernamentales responsables de la gestión de riesgos a través del fortalecimiento de INDECI y CENEPRED. El proyecto de "Ciudades Sostenibles" se ha consolidado como una práctica a recplicar en otras zonas del país. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
La oficina coincide con la importancia de fortalecer la capacidad del estado a nivel intersectorial para prevenir y responder a los conflictos sociales. En este sentido, viene apoyando a la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Energía y Minas y los gobiernos regionales en ejercer su rol en la gestión de conflictos, en cada caso en el marco de proyectos de cooperación técnica.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Implementación de los proyectos: Fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos regionales y de las organizaciones de la sociedad civil para asegurar la transparencia en la gestión pública"; "Apoyo a la implementación del MINAM: Fortalecimiento de las capacidades de prevención, manejo y transformación de conflictos sociales de origen ambiental"; "Apoyo a los gobiernos regionales en la formalización de la minería artesanal"
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
Programme Unit | 2010/12 | Completed | Se llevaron a cabo los proyectos e iniciativas para el fortalecimiento de Gobiernos Regionales, la iniciativa referida al apoyo al MINAM, y el apoyo a la gestión de conflictos socioambientales. En el marco del CPAP la gestión de conflictos se ha convertido en una de las áreas emblemáticas en las que el PNUD apoya tanto a nivel central como regional. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/27]
El PNUD interviene a tres niveles en su apoyo a los ODM a nivel de país : a) Apoyo a programas estratégicos, tales como CRECER, SEMBRANDO, JUNTOS b) Apoyo a la generación de consensos e instrumentos participativos de seguimiento a la lucha contra la pobreza como es el caso de la Mesa de Concertación de lucha contra la pobreza. c) Abogacía y medición de avances en la estrategia de lucha contra la pobreza : IDH y MDGR. En el campo de las microfinanzas el PNUD apoyó la constitución de MI BANCO que es el primer banco privado especializado en microfinanzas y ha sido reconocido como una experiencia exitosa. Asimismo se viene apoyando iniciativas inclusivas que no se enmarcan dentro de las microfinanzas convencionales, las mismas que están orientadas a fomentar la asociatividad y la alfabetización financiera de familias de zonas rurales y pobres, que no pueden acceder a los mecanismos de financiamiento de la banca formal.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Como forma de impulsar los ODM el PNUD ha logrado el diseño y aprobación por parte del Fondo MDG, España, de un nuevo proyecto para la promoción del empleo Juvenil en forma conjunta con 3 agencias del Sistema ONU en el Perú.
A nivel Regional a través de la gestión descentralizada del PNUD con la apertura de oficinas en 5 regiones, se ha logrado la puesta enmarca de un programa denominado desnutricion cero en alianza con el PMA
El PNUD considera importante continuar con el apoyo de este tipo de experiencias de carácter inclusivo.
[Added: 2010/04/27] [Last Updated: 2013/03/18] |
Programme Unit | 2013/01 | Completed | Desde PNUD se han impulsado varios Programas Conjuntos con participacion de instancias gubernamentales y varias agencias del SNU. Las oficinas descentralizadas de PNUD cumplieron su misión durante los primeros años de vigencia del programa y en la actualidad se está en proceso de reinvención de su papel en el trabajo de la oficina país. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
PNUD Perú confirma su compromiso de fortalecer las capacidades del Estado Peruano a nivel nacional, Gobiernos Regionales y Municipalidades
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
PNUD Perú, en base a su estrategia de apoyo al Proceso de Descentralización, continuará desarrollando proyectos con los 9 Gobiernos Regionales con los que tiene firmado Convenio, y prestando apoyo y asistencia técnica desde las 5 con Oficinas de Equipos Técnicos PNUD que existen en 2010
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
Programme Unit | 2009/01 | Completed | Se ha contemplado el trabajo en el marco del proceso de descentralización del país a través del trabajo con los gobiernos regonales con proyectos y con asistencia técnica directa. | |
PNUD continuará prestando apoyo mediante el proyecto en marcha dirigido al fortalecimiento e institucionalización de la Autoridad Nacional de Servicio Civil
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
Programme Unit | 2011/12 | Completed | En el nuevo marco programático se tiene en cuenta el apoyo a las instituciones públicas responsables de la mejora del Servicio Civil. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/27]
El PNUD Perú ha sistematizado experiencias relevantes de los proyectos de provisión de servicios para el desarrollo que fue un modelo que caracterizó una etapa en la Región de America Latina. Los trabajos de sistematización y ejercicios de apreciación son difundidos tal es el caso del Informe de Apreciación del proyecto A Trabajar Urbano-ATU. Recientemente se ha llevado a cabo la sistematización de Sembrando, que es un programa de desarrollo territorial que busca romper el ciclo de reproducción de la pobreza y la exclusión dotando a las familias beneficiarias de los activos para superar esta situación en el mediano y largo plazo.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
El PNUD continuará llevando a cabo los ejercicios de apreciación, el cual sistematiza y aprecia la implementación de diversas iniciativas. Asimismo, viene apoyando la consolidación de la Biblioteca Virtual de la Cooperación Internacional BVCI, iniciativa promovida por el PNUD, que en coordinación con la Biblioteca Nacional y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, alberga y difunde los productos (sistematizaciones, evaluaciones, publicaciones) de la cooperación
[Added: 2010/04/27] [Last Updated: 2013/03/19] |
Programme Unit | 2012/12 | Completed | En el marco del CPAP se contempla la prioridad por poner en práctica una Gestión BAsada en Resultados a través de la que se sistematice la información tanto en el seguimiento como en los momentos de cierre de las intervenciones. En 2012 se elaboró la estrategia de Seguimiento y Evaluación de la oficina PNUD. Se consolidó la BVCI en coordinación con la APCI. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
PNUD Perú continuará trabajando en la diversificación de alianzas y socios.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Definición de pautas y estrategia de trabajo de la Oficina PNUD Perú con determinados actores clave con los que se quiere intensificar la colaboración, especialmente sector privado y Gobiernos Regionales
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
CO Prepresentation and Programme Unit | 2012/12 | Completed | En el marco del CPAP y como una de los documentos clave se ha estado trabajando en la Estrategia de Descentralización finalizada en 2012 y en la Estrategia de Partenariados con sector privado, en actual proceso de elaboración. | |
Revisión de la actual Estrategia Corporativa de Apoyo al proceso de Descentralización, incorporando lecciones aprendidas de los últimos 4 años de trabajo y cambios en los contextos político-institucionales
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
CO Representation and programme Unit | 2010/12 | Completed | Se ha tomado como referencia la Estrategia Corporativa, con las modificaciones previstas para la elaboración de la Estrategia de Descentralización de PNUD Perú finalizada en 2012. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
PNUD Perú, durante la celebración de su retiro-taller corporativo de planificación en marzo de 2010, identificó la necesidad de elaborar una estrategia de comunicación que incorporara aspectos de posicionamiento del PNUD como entidad clave para el logro de los procesos de desarrollo del país.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Definir una estrategia de comunicación corporativa del PNUD que incorpore medidas para afianzar el posicionamiento de PNUD como actor clave en el logro de procesos de desarrollo del país. Dicha estrategia deberá ser sectorizada y atender a todos los actores clave
[Added: 2010/04/22] [Last Updated: 2013/03/19] |
CO Representation | 2010/12 | Overdue-Not Initiated | En el marco del nuevo ciclo programático 2012-2016, se contempla la actualización de la Estrategia de Comunicación que ya se elaboró en 2012. En la actualidad se está posicionando a PNUD en el ámbito de los agentes de cooperación internacional y estan mejorando los procesos de comunicación internos de PNUD Perú. |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
Corresponde a la Sede Central del PNUD
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
[Added: 2010/04/22] |
No due date | No deadline established |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
Corresponde a la Sede Central del PNUD
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
[Added: 2010/04/22] |
No due date | No deadline established |
Management Response: [Added: 2010/04/21] [Last Updated: 2010/04/22]
Corresponde a la Sede Central del PNUD
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
[Added: 2010/04/22] |
No due date | No deadline established |