Commissioning Unit: | Independent Evaluation Office |
---|---|
Evaluation Plan: | 2009-2013 |
Evaluation Type: | ICPE/ADR |
Completion Date: | 05/2012 |
Unit Responsible for providing Management Response: | Costa Rica
|
Documents Related to overall Management Response: |
|
Key Action Update History
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2014/09/04]
El área ambiental está incorporando elementos de desarrollo humano, en particular en las áreas de cambio climático y de biodiversidad. De la misma manera el componente ambiental se ha transversalizado en varias iniciativas de otras áreas.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Difusión de mejores prácticas del proyecto ?Mejoramiento de las capacidades nacionales para la evaluación de la vulnerabilidad y adaptación del sistema hídrico al cambio climático en Costa Rica, como mecanismo para disminuir el riesgo al cambio climático y aumentar el índice de desarrollo humano?
[Added: 2012/09/13] |
Unidad de Ambiente | 2012/07 | Completed | La RC presentó los resultados y lessons learnt en un encuentro de alto nivel en la Sede | |
Fortalecer las capacidades de planificación del desarrollo humano sostenible en MIDEPLAN
[Added: 2012/09/13] |
Unidad de Desarrollo Humano | 2012/09 | Completed | ProDoc Firmado e iniciado el proyecto | |
Enfrentar los desafíos de adaptación al cambio climático con un enfoque de CBA (Community Based Adaptation) y agua
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Unidad de Ambiente | 2012/11 | No Longer Applicable | Propuesta de proyecto a presentarse en la sesión del GEF de Noviembre. |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
La oficina ha contratado a un experto internacional encargado de desarrollar estratégicamente proyectos e iniciativas vinculadas con Green LECRDS (Low Emission Climtae Resilient Development Strategies
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
El proyecto Carbono 2012 está desarrollando un Mercado domestico y voluntario de emisiones de carbono, clave para alcanzar la carbono neutralidad
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Asesor de Cambio | 2012/12 | Completed | Se plantea realizar un lanzamiento público con los resultados de esta iniciativa. | |
La oficina ha coordinado el ingreso de Costa Rica en la iniciativa del Secretario General ?Sustainable Energy for All?
[Added: 2012/09/13] |
Asesor de Cambio Climatico | 2012/07 | Completed | Ya están listos los productos de una consultoría al respecto | |
La oficina gestionó recursos y asesoría técnica para llevar a cabo un estudio sobre cambio tecnológico en el transporte publico
[Added: 2012/09/13] |
Asesor de Cambio Climatico | 2012/07 | Completed | El estudio hay sido muy bien recibido por el MINAET y ha abierto espacio a PNUD para generar otro proyecto sectorial ( LECRDS |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
Estos temas se están avanzando, y se ha tratado de articular a niveles subnacionales. Actualmente, a través del proyecto de PCDHL, se está articulando el nivel subnacional, trabajando con FEDEMSUR y la federación de municipalidades del norte, además de trabajar el tema de la apropiación a través de consultas públicas acerca de temas municipales. Se ha generado un comité consultivo que articula a MIDEPLAN, PNUD, IFED, UNED y Contraloría, y se pretende tener una estrategia de articulación con instancias subnacionales
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se están creando instancias clave de coordinación
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficial de Programa Gobernabilidad Democrática | 2013/06 | Completed | ||
Existe un acercamiento a instancias nacionales y subnacionales existentes
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficial de Programa Gobernabilidad Democrática | 2013/06 | Completed |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
En los CLEP previos a la aprobación de proyectos se ha estado discutiendo como incorporar elementos de género explícitamente en los proyectos ambientales, de modo que la transversalización del tema de género sea más visible. En tema de alianzas, actualmente se mantiene estrecho contacto con el Parlamento, y se maneja un proyecto para lograr implementar una PIEG en la Asamblea. Además, con la presidencia del GIG, se están forjando alianzas estratégicas con otras agencias (mediante el diseño de un programa conjunto para diseñar respuestas a las recomendaciones para Costa Rica de la CEDAW ? con seis agencias del SNU), y con UNWOMEN. También se pretende sensibilizar a las contrapartes medioambientales en temas de género.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Sensibilización y monitoreo de estrategias de trasversalización del enfoque de género en la elaboración de PRODOCS
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Unidad de Programas | 2014/02 | Completed | ||
Continuar fomentando alianzas con instituciones clave para fomentar la transversalización del enfoque de género a nivel nacional, subnacional y local
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficial de Igualdad y Equidad de Género | 2014/02 | Completed | Hay un proyecto conjunto que se está desarrollando para atender las recomendaciones de la CEDAW para Costa Rica | |
Fomentar la sensibilización de las contrapartes medioambientales mediante un curso en línea elaborado por el Centro Regional (RBLAC)
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficial de Igualdad y Equidad de Género | 2014/02 | No Longer Applicable |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
El lanzamiento del Atlas 2011 sirvió como una importante plataforma para la divulgación del enfoque del desarrollo humano. Durante el 2012 se ha intensificado las acciones para concluir y publicar el informe, actualmente se cuenta con un borrador del documento el cual esta en su etapa final de edición con el objetivo de lanzar el informe a finales de año. Adicionalmente se esta trabajando en varios proyectos orientados a apoyar los procesos de planificación a mediano y largo plazo a nivel nacional y local.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se han realizado presentaciones del Atlas del Desarrollo Humano cantonal en diferentes ubicaciones para diversos sectores.
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Unidad de Desarrollo Humano | 2014/02 | Completed | Este producto de generación de conocimiento ha sido utilizado por varias instituciones locales como referencia, se ha utilizado para la elaboración de PCDHL y PEMs y hasta ha sido altamente publicitado en espacios noticiosos como 7días. | |
Informe Nacional de Desarrollo Humano 2012 presentado
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Unidad de Desarrollo Humano | 2012/12 | Completed | ||
Desarrollo de proyectos para fortalecer la planificación a mediano y largo plazo apoyados en procesos de consulta participativos (Diálogos del Bicentenario, Post 2015, Costeo y mapeo ODM)
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Unidad de Desarrollo Humano | 2013/12 | No Longer Applicable |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
La oficina considera que ya ha estado trabajando fuertemente en estos temas, desarrollando desde el PRODOC estrategias de seguimiento, monitoreo y evaluación que están permitiendo a la oficina identificación de nudos en la implementación de los proyectos tempranamente, así como la capacidad de proponer soluciones, alianzas estratégicas y posibilidades de realizar nuevas iniciativas. El seguimiento a los proyectos se realiza de manera constante, por parte de Oficiales y Asistentes de Programa, con continuas reuniones, intercambios de correos electrónicos, visitas a las contrapartes y llamadas telefónicas entre otras. Además, la auditoría de los proyectos NIM de este año 2012 ha obtenido una calificación de ?satisfactory? en todos los rubros, no solo en el promedio, mejorando la calificación de años anteriores, y demostrando la mejora que se ha experimentado en la evaluación y seguimiento de los proyectos.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Adecuado diseño delas estrategias de seguimiento, monitoreo y evaluación de los nuevos proyectos que se firmen.
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficina PNUD | 2014/02 | Completed | ||
Continuo seguimiento a los proyectos y contrapartes
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficina PNUD | 2012/09 | Completed |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
Los proyectos en la cartera de la oficina de PNUD en Costa Rica se seleccionan no por recursos, o personal disponible, sino por su relevancia estratégica para el país, asociado al mandato global de la agencia. No hay un proyecto que no tenga relevancia en el portafolio. En relación a la simplificación y minimización de procedimientos, se está trabajando con contrapartes clave en donde hay ?clusters? de proyectos para crear grupos de trabajo compactos y que se apoyen entre si en las labores administrativas y procedimentales. Se pretende además expandir las capacidades de las contrapartes mediante capacitaciones en procedimientos que les faciliten a ellas y al personal de la oficina el trabajo diario. En cuanto al tema de cooperación Sur-Sur, en la cartera hay diversos proyectos con componentes de sistematización de experiencias y de desarrollo de capacidades que se puedan trasladar mediante este tipo de cooperación a otros países con similares desafíos. Actualmente estamos además con misiones de Brasil y de la Cooperación Española, para definir nuevas estrategias de cooperación con el país.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Continuar con una selección por criterios de relevancia estratégica para los proyectos que implementa la oficina, acorde con los documentos estratégicos de nuestra oficina, principalmente el CPD
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficina PNUD | 2012/09 | Completed | ||
Continuar el trabajo con las contrapartes y los grupos de trabajo de los proyectos para potenciar sus habilidades y expandir sus capacidades
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficina PNUD | 2012/09 | Completed | ||
3 Continuar con el desarrollo de proyectos con componentes de cooperación Sur-Sur que puedan además brindar nuevas oportunidades de financiamiento para la oficina.
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficina PNUD | 2012/09 | Completed |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
La oficina de PNUD, y en general el SNU se preocupa por dirigir sus esfuerzos de cooperación hacia temas relevantes, estratégicos y de importancia para el país. Las contribuciones de la oficina al desarrollo del país se han realizado acorde a una planificación conjunta, mediante el MANUD, y principalmente el CPD. El Estado está iniciando, en este contexto de poca cooperación multilateral, a instar a los donantes bilaterales a buscar el apoyo técnico, administrativo y financiero del PNUD para implementar los fondos que traen al país. En relación a esta estrategia ya fueron logrados dos acuerdos con el gobierno, el primero que los fondos de donantes y IFIS progresivamente implementados por el PNUD (como en el caso de los fondos de la UE y del BCIE). El segundo acuerdo es darle prioridad a PNUD para la ejecución de los fondos Star5 del GEF, que significan 15 millones de dólares
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Continuar con los procesos de planificación de la cooperación para que las contribuciones de la agencia sean relevantes de acuerdo a las prioridades del país
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficina PNUD | 2012/09 | Completed | ||
Continuar con los esfuerzos de expandir capacidades y de apoyo a los órganos del Estado, para que este continúe solicitando a los donantes la canalización de fondos de cooperación a través de PNUD
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficina PNUD | 2012/09 | Completed |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
La oficina de coordinación tiene un rol de facilitación para emitir recomendaciones sobre la armonización de procedimiento entre las agencias de Naciones Unidas, el SICON así como la estrategia de convergencia son instrumentos para impulsar los principios de la reforma, sin embargo, conviven con directrices institucionales y culturas de gestión que tienen cada agencia del SNU incluyendo al PNUD, estas últimas no siempre alineadas con la armonización de procedimientos
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Elaborada y acordada estrategia de M&E para el UNDAF 2013-2017
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Oficina de Coordinación y M&E task force interagencial | 2013/12 | Completed | Lineamientos de estrategia aprobados, task forcé conformado en proceso preparación del AWP 2013 | |
Continuar con la alimentación del SICON y con el desarrollo de la plataforma interagencial para la convergencia programática.
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Unidad de monitoreo y evaluación, Oficina de Coordinación | 2014/02 | No Longer Applicable | Actualizado hasta 30 junio 2012 | |
Entrenamiento al OMT sobre armonización de procedimientos interagenciales
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
OMT (UNDP- chair | 2012/11 | No Longer Applicable | En proceso de selección por el UNSSC para que PNUD participe en el TOT de operaciones |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
En el contexto actual de la oficina de PNUD, con una transición de representantes residentes, se considera adecuado que cualquier iniciativa que se proponga a RBLAC debe esperar a que sea la próxima RR quien la lidere con el fin de garantizar su aplicabilidad y sostenibilidad bajo la nueva dirección de la oficina país.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Incluir esta recomendación en el handover al nuevo o nueva representante residente de PNUD
[Added: 2012/09/13] |
RR/RC UNDP | 2012/09 | Completed |
Management Response: [Added: 2012/05/14] [Last Updated: 2012/09/13]
La oficina ha propuesto una estrategia de diseminación y posicionamiento estratégico enfocado con los valores agregados y áreas prioritarias de la organización y enfatizado en la producción de materiales e insumos para compartir el conocimiento generado por nuestra oficina con otras oficinas y burós
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Desarrollar productos de comunicación que enfoquen los principales logros de la organización en el país
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Unidad de Comunicación / Unidad de Programas | 2013/12 | Completed | Desarrollado el kit HAGAMOS EQUIPO LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE, con mensajes de Iker Casillas, Embajador del PNUD | |
Fomentar la producción de memorias anuales o bi anuales con los principales impactos y resultados del a gestión del PNUD en el país
[Added: 2012/09/13] |
Unidad de Comunicación / Unidad de Programas | 2012/08 | Completed | Desarrollada la memoria del PNUD para el período UNDAF 2008-2012 | |
Promover los productos de comunicación del PNUD Costa Rica a nivel global y regional mediante la participación en concursos y aportes solicitados por PNUD regional o global
[Added: 2012/09/13] [Last Updated: 2014/02/28] |
Unidad de Comunicación | 2013/12 | Completed | Envío de fotografías e historias de proyectos a solicitud del PNUD global con resultados positivos para la oficina |