Commissioning Unit: | Independent Evaluation Office |
---|---|
Evaluation Plan: | 2018-2021 |
Evaluation Type: | ICPE/ADR |
Completion Date: | 12/2018 |
Unit Responsible for providing Management Response: | Guatemala
|
Documents Related to overall Management Response: |
|
Key Action Update History
In coordination with other development partners, UNDP should work towards a more comprehensive strengthening of the justice sector. The substantive work with the Public Prosecutor’s Office, and to a lesser extent with the Ministry of Interior, while relevant, has led to an increased workload in the judicial system. Work with the National Civilian Police and the judicial branch should be strengthened to enhance their effectiveness.
Management Response: [Added: 2019/06/18] [Last Updated: 2020/06/07]
Aceptada.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
En el marco de la elaboración del Programa de País 2020 – 2024, y sujeto a la priorización del UNDAF, los acuerdos con Gobierno y las consultas con los actores de desarrollo, se desarrollará un portafolio programático sobre Estado de Derecho, en línea con la prioridad nacional sobre Fortalecimiento Institucional, Seguridad y Justicia con fuerte vínculo al ODS 16.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Representación Unidad de Programa Monitoreo y Evaluación. | 2020/07 | Completed | El Marco de Cooperación del Sistema de Naciones Unidas, se priorizó un área programática sobre Estado de Derecho. El cual quedó reflejado en el Programa de País 2021-2025 History | |
Fortalecimiento de la gobernanza eficaz, inclusiva y transparente por medio del desarrollo de herramientas institucionales que promuevan la modernización, gestión del conocimiento, rendición de cuentas y el acceso a la información pública.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Unidad de Programa | 2020/12 | Completed | Se han acompañado a instituciones del Sector Justicia: Corte de Constitucionalidad, Corte Suprema de Justicia y Ministerio Público, con herramientas digitales para mejorar la gesitón eficaz de sus funciones. History | |
Fortalecimiento de capacidades para la toma de decisiones y/o formulación de políticas públicas en seguridad ciudadana basadas en evidencia.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Unidad de Programa | 2020/12 | Completed | Se ha fortalecido la prioridad programática sobre seguridad ciudadana basadas en evidencia, asimismo se ha priorizado el trabajo de prevención de la violencia contra la mujer. History | |
Fortalecimiento del sistema de justicia e instituciones relevantes especializadas en violencia contra las mujeres/niñas y femicidio, a través del desarrollo de programas basados en evidencias.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Unidad de Programa | 2020/12 | Completed | El nuevo Programa de País contempla un producto para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas. History | |
Manejo de datos para informar políticas y programas enfocados en violencia contra las mujeres y las niñas y femicidio.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Unidad de Programa | 2020/12 | Completed | Se ha delineado como prioridad programática en el nuevo Programa de País, programas enfocados en prevenir la violencia contra las mujeres, basados en evidencia History | |
Fortalecimiento de los procesos estadísticos del Sistema Nacional de Violencia contra la Mujer (SNVCM) - por medio de: uso de sistemas de automatización y la difusión de información a los tomadores de decisión; automatización de procesos de gestión; fortalecimiento de capacidades para sistemas interinstitucionales de gestión de análisis de información de los territorios priorizados.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Unidad de Programa | 2020/12 | Completed | Se han generado análisis y productos de conocimiento sobre la Violencia contra la mujer. History |
UNDP should play a more active role in promoting solutions that support the Government’s efforts to advance structural changes with a view to achieving its national development priorities and accelerating implementation of the Sustainable Development Goals (SDGs) in the country. In close coordination with relevant actors, UNDP should explore partnerships and strategies for the approval of the Civil Service Law and the professionalization of the civil service career; and with the National Human Development Report, foster dialogue at all levels on the existing and alternative economic models for more inclusive development.
Management Response: [Added: 2019/06/18] [Last Updated: 2020/06/07]
Aceptada.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Acompañar el proceso nacional de implementación de los ODS, haciendo énfasis en la vinculación y contribución a las 10 Prioridades Nacionales y 16 Metas Estratégicas de Desarrollo.
[Added: 2019/12/11] |
Unidad de Programa | 2019/12 | Completed | Se apoyó al Gobierno en la vinculación de las 10 prioridades nacionales y 16 metas estratégicas de Desarrollo y el diseño del Marco de Cooperación y el Programa de País. | |
Se potenciarán alianzas estratégicas alrededor de las 10 Prioridades Nacionales y las 16 Metas Estratégicas de Desarrollo.
[Added: 2019/12/11] |
Unidad de Programa | 2019/12 | Completed | ||
El PNUD a través del proceso de elaboración del Informe Nacional de Desarrollo Humano, apoyará al desarrollo del país con análisis, discusión y generación de conocimientos e información que promueva diferentes espacios de diálogo, el debate y la generación de propuestas para los cambios necesarios que aborden el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo humano, en especial la pobreza y pobreza extrema, la reducción de las desigualdades y el logro de las 10 Prioridades Nacionales y 16 Metas Estratégicas de Desarrollo, en conjunto con una diversidad de actores tanto públicos como privados.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Unidad de Programa | 2020/12 | Completed | El Informe Nacional de Desarrollo Humano *La celeridad del cambio: hacia una mirada territorial del desarrollo humano* ha propiciado un proceso de diálogo sobre el desarrollo humano en Guatemala, proceso que ha sevido de insumo para su construcción. Se han priorizado análisis a nivel territorial. History |
UNDP should increase its programmatic work on social dialogue and peace, transforming small, pilot, ad hoc initiatives into more strategic interventions. The current focus on reducing crime and preventing violence should be better integrated, with a more strategic and inclusive approach for the construction of social peace and reconciliation.
Management Response: [Added: 2019/06/18] [Last Updated: 2020/06/07]
Aceptada.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se continuará con el fortalecimiento institucional de los mecanismos institucionales para el diálogo social, con una fuerte vinculación a la prioridad nacional sobre Transparencia y Fortalecimiento Institucional, incluyendo a los gobiernos locales, enfocada en crear instituciones eficaces, sólidas y justas.
[Added: 2019/12/11] |
Unidad de Programa | 2019/12 | Completed | Se ha apoyado a la institucionalidad sobre Diálogo Social. | |
Escalar y replicar procesos de diálogo estratégico a nivel local (ej. Panzós) y nacional (ej. Áreas Protegidas), orientados a la construcción de consensos sobre iniciativas y reformas que aborden problemas complejos y estructurarles del desarrollo.
[Added: 2019/12/11] |
Unidad de Programa | 2019/12 | Completed | Se replicó la experiencia en el municipio de San Juan Sacatepéquez. | |
Promover y desarrollar plataformas de apoyo país, incorporando enfoques dialógicos, holísticos e innovadores basados en evidencia, posicionando el rol integrador del PNUD (ej. San Juan Sacatepéquez, Ayutla)
[Added: 2019/12/11] |
Unidad de Programa | 2019/12 | Completed | Se implementó una plataforma en San Juan Sacatepéquez. |
UNDP should strengthen its programmatic focus on indigenous peoples’ rights, gender equality and the empowerment of women and youth, with the aim of achieving greater social inclusion and more transformative results. Specific measures should be adopted by the programme to ensure interventions are culturally relevant and adequate and achieve more transformative results.
Management Response: [Added: 2019/06/18] [Last Updated: 2020/06/07]
Aceptada.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
La oficina asignará recursos técnicos para el diseño del nuevo Programa de País y asegurar la inclusión de género en los portafolios programáticos, asegurando la inclusión de derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas. Se vinculará con las Metas Estratégicas de Desarrollo Nacional de potenciación y promoción de la inclusión social, económica y política.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Representación Unidad de Programa Monitoreo y Evaluación. | 2021/05 | Completed | El proceso de diseño del Programa de País, aseguró la inclusión del enfoque de género, para lo cual se contó con el apoyo de la Analista de Género, asimismo se incluyeron recursos técnicos que apoyaron al diseño de un Programa de País, más holístico y multidimensional. History | |
El nuevo ciclo programático del INDH, ha previsto una estrategia de trabajo especialmente con población en condiciones de vulnerabilidad, tales como pueblos indígenas, mujeres y jóvenes, en municipios rurales a través de una metodología participativa enfocada a contrastar y buscar sinergias entre distintas perspectivas, en especial de los grupos más vulnerables. El proceso y los resultados de dicho Informe brindarán insumos valiosos para el abordaje programático del PNUD y el fortalecimiento de nuestro trabajo.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Unidad de Programa | 2021/06 | Completed | El Informe de Desarrollo Humano: La celeridad del cambio: hacia una mirada territorial del desarrollo humano’, ha contemplado el análisis de la situación de pueblos indígenas y de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, como mujeres y jóvenes. History |
To enhance the sustainability of results, UNDP should adopt measures to improve programmatic synergies, knowledge management and monitoring for results, and should implement communication strategies for greater social engagement. Programmatic synergies between the different outcomes should be pursued in terms of approach, geographical location and beneficiaries.
Management Response: [Added: 2019/06/18] [Last Updated: 2020/06/07]
Aceptada.
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
En línea con los Planes estratégicos corporativos de Onumujeres, Unfpa, Unicef y PNUD, el diseño del nuevo Programa de País se buscará incluir un capítulo común, definido en conjunto, en donde se acuerden los compromisos en función de temas comunes.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Representación Unidad de Programa Monitoreo y Evaluación | 2021/05 | Completed | En el Programa de País 2021-2025 se incluyó un capítulo común construido junto con UNFPA, UNICEF Y ONUMUJERES. History | |
En el marco de un proceso participativo se realizará la revisión y planificación anual del Programa de País con todos los sectores que participan en la implementación del Programa, realizando un seguimiento más sistemático.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Representación Unidad de Programa Monitoreo y Evaluación. Unidad de Comunicación | 2021/05 | Completed | Se han realizado presentaciones del nuevo Programa de País a socios estratégicos del PNUD en Guatemala y a socios en la implementación. Estas reuniones se mantendrán periódicamente, para un seguimiento más sistemático. History | |
Con un enfoque de portafolio, a nivel de cada proyecto se mejorará el enfoque de las Juntas de Proyecto orientadas al fortalecimiento de las sinergias y alianzas estratégicas enfocadas a resultados.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Representación Unidad de Programa Monitoreo y Evaluación. | 2021/05 | Completed | Se cuentan con lineamientos para la elaboración de Juntas de Proyectos en donde se hace énfasis en las sinergías con los socios. History | |
En el nuevo ciclo programático se incluirá el diseño y la implementación de una Estrategia de Comunicación orientada al Cambio Social.
[Added: 2019/12/11] [Last Updated: 2021/07/26] |
Monitoreo y Evaluación Unidad de Comunicación | 2021/06 | Completed | Se elaboró la estrategia de Comunicación y Alianzas para el nuevo ciclo programático History |
UNDP should reinforce its partnerships at all levels to enhance synergies and catalyse investments for greater contributions to development results.
Management Response: [Added: 2019/06/18] [Last Updated: 2020/06/07]
Aceptada
Key Actions:
Key Action | Responsible | DueDate | Status | Comments | Documents |
---|---|---|---|---|---|
Se continuará facilitando procesos de articulación del trabajo intersectorial e interinstitucional para una mejor sinergia y optimización de recursos, así como el logro de resultados, haciendo énfasis en resultados de desarrollo.
[Added: 2019/12/11] |
Representación Unidad de Programa Monitoreo y Evaluación | 2019/12 | Completed | Se ha asegurado el proceso de articulación. | |
Se continuará fomentando la coordinación interinstitucional, potencializando el mandato de cada institución participantes en la coordinación.
[Added: 2019/12/11] |
Representación Unidad de Programa Monitoreo y Evaluación | 2019/12 | Completed | ||
Construcción y seguimiento de alianzas estratégicas alrededor de las 10 Prioridades Nacionales y las 16 Metas Estratégicas de Desarrollo.
[Added: 2019/12/11] |
Representación Unidad de Programa Monitoreo y Evaluación | 2019/12 | Completed |